Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

4 DE diciembre DE 2024

Denuncian a Herba por pagar el arroz muy por debajo del coste de producción

La principal empresa comercializadora de arroz en España es Arrocerías Herba, que controla más del 40% del mercado nacional y del europeo, según La Unión de Extremadura.

Por el volumen de mercado de esta empresa actúa en régimen de monopolio ya que el resto de empresas del sector o bien por temor o por convivencia con la misma siguen las recomendaciones de precio de esta empresa.

Por los datos que obran en las estadísticas del Ministerio de Agricultura, mientras que esta empresa está bajando el precio de compra del arroz a los agricultores, al mismo tiempo lo está subiendo de manera considerable a los consumidores.

Según los datos del Ministerio de Agricultura, mientras que el arroz índica (largo) ha bajado un 28% del precio que reciben los agricultores, en cambio ha subido para los consumidores en un 47%, otro tanto sucede con el precio pagado a los productores del arroz variedad japónica (redondo) que ha bajado un 28%, mientras ha subido un 17% a los consumidores.

Arrocerías Herba tiene previsto pagar este año a 400 €/t por las variedades de arroz largo a los productores y a 500 €/t por las variedades de arroz redondo, en ambas variedades unos 250 €/t por debajo del coste medio de producción del arroz en Extremadura.

La Unión Extremadura entiende que se está vulnerando tanto el articulo 2.2.a) de la Ley de Defensa de la Competencia ya que está imponiendo el precio y también el artículo 9 de la Ley de mejora de la Cadena Alimentaria, ya que este precio de compra está muy por debajo del coste efectivo de producción.

Por este motivo la Unión Extremadura va a poner sendas denuncias ante el Jurado de la Competencia de Extremadura y ante el Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) para que ambos organismos sancionen tal como viene estipulado en ambas normas.

Los productores de arroz de Extremadura tienen previsto recolectar este año alrededor de 142.000 toneladas de arroz por los que las pérdidas para los mismos entre el precio que tiene previsto pagar Herba y los costes de producción se calcula en unos 35,62 millones de euros.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas