22 DE marzo DE 2018
Redacción Qcom.es
La industria española de verduras congeladas produjo en 2017 774.996 Tm, un 13% más que en 2016, que registró 686.468 Tm, lo que supone “los mejores datos de los últimos diez años”, afirma el presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Vegetales Congelados (Asevec), agrupación compuesta por doce compañías que representan el 95% de la producción nacional.
Los datos confirman el buen momento que atraviesa un sector que, en tan solo 10 años, ha incrementado un 66% su producción, pasando del 467.916 Tm en 2007 a los datos registrados el pasado año.
La producción española de vegetales congelados goza, además, de una gran aceptación fuera de nuestras fronteras, por lo que las exportaciones también han registrado un aumento. La demanda internacional de los productos españoles ha supuesto un 64% de la producción nacional. En 2016 se exportaron 391.974 Tm, un 57% de lo que se cultivó para ultracongelar, frente a los 497.623 Tm del pasado año.
Unos resultados que muestran como “el sector agroalimentario español se mantiene como un pilar clave de la estructura económica del país”, señala Liberal.
El brócoli, lo más producido
El cultivo de brócoli congelado en España sigue manteniendo su liderazgo. De los datos de producción de las empresas de Asevec, representa un 16% del total nacional, con 130.088 t en 2017, un 20% más que en 2016. “La demanda de esta verdura proviene especialmente del extranjero, ya que en España el consumo sigue siendo bajo”, señala Liberal. Solo en 2017 se exportó el 85% de la producción de esta verdura.
En segundo lugar, la producción de pimientos ya representa el 14% de la producción en España. Con un volumen cada vez mayor, el cultivo de pimientos -para ultracongelar- ha experimentado un crecimiento del 11%, pasando de 100.090 Tm en 2016 a 111.158 t en 2017. El aumento en el cultivo de esta verdura también responde al crecimiento de la demanda exterior, pues solo en 2017 se exportó el 83% del producto cultivado.
En tercer lugar, encontramos los guisantes que, con una cuota del 12% sobre el total, ha registrado una producción de 97.582 Tm el pasado año.
Las comunidades autónomas que concentran los mayores volúmenes de producción de verduras congeladas son Navarra y Murcia, entre las dos abarcan un 66% del total.
La exportación, factor clave del sector
La industria española de verduras congeladas es la segunda más importante del continente, después de la belga, y los índices de exportación corroboran la buena situación que atraviesa el producto.
El pasado año se exportó el 64% de los vegetales congelados cultivados en campos españoles, un 7% más que en 2016. La Unión Europea es el principal destino de la producción de verduras congeladas españolas; los principales mercados de nuestro producto son: Francia, Alemania, Reino Unido, Bélgica, Portugal, Italia y Países Bajos según los últimos datos de 2017, recogidos por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas.
Si hablamos de fuera de Europa, los principales mercados de la verdura congelada española son Estados Unidos, Brasil, Canadá y Arabia Saudí.
Qcom-es © 2023 | Todos los derechos reservados