26 DE mayo DE 2025
Los buques que trabajan para las empresas españolas con cuota de cerco iniciaron la temporada, en torno a las aguas de Baleares, desde las 00.00 horas (10.00 GMT) del lunes 26 de mayo y podrán capturar los atunes hasta el 1 de julio, aunque la previsión es de que concluya antes.
Las compañías de Ricardo Fuentes, en Murcia, y el Grupo Balfegó, en Tarragona, son las armadoras de la flota de cerco con más capacidad y con cupos que les permite operar con navíos y cuotas de otras nacionalidades.
El plan de recuperación del atún rojo ha elevado las reservas de esta especie a máximos históricos, según declaraciones de portavoces de ambas compañías a la agencia EFE. Este plan supuso recortes y sacrificios en las capturas por parte de los pescadores y las almadrabas durante los años anteriores.
Este año existe preocupación en las empresa armadoras de atún rojo por el efecto que la guerra comercial promovida por EEUU puede tener en sus ventas en los mercado exteriores.
Nuestor país es el que más atún rojo extrae en Europa, al contar con una cuota de captura de 6.783,67 toneladas, asignada por la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (Iccat, en sus siglas en inglés). Gran parte de esta cuota se reparte entre el cerco y las almadrabas, aunque también capturan algunos buques artesanales.
Al tratarse de una especie pesquera migratoria, los barcos de Canarias son los primeros en salir que salen a capturar en febrero, luego en primavera llegan las almadrabas de Cádiz con las "levantás" y ahora en el Mediterráneo, es el momento central con la incorporación de la pesquería de cerco.
El Grupo Balfegó prevé generar más de 350 empleos en la campaña, cerca del 20% más que el año pasado, y confía en que el clima permita faenar con normalidad, si bien advirtió que el calentamiento del agua ha adelantado en dos o tres semanas la llegada de los atunes a Baleares, por lo que habría que estudiar adelantar el inicio de la temporada, según declaró su portavoz a la agencia EFE.
Esta compañía podrá capturar 3.700 toneladas de cuota de buques de tres países proveedores. Trabajará con 39 barcos, de los que 13 pescan (2 españoles, 8 franceses y 2 italianos) y el resto son auxiliares.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados