30 DE junio DE 2025
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación comunicó en el plazo previsto a las CC.AA. la resolución que distribuye 914 hectáreas para nuevas plantaciones de viñedo en 2025, en el marco del régimen de autorizaciones vigente.
Como en ocasiones anteriores, la superficie concedida se ha repartido entre los siete grupos de prioridad establecidos, lo que ha permitido, según el MAPA, que los jóvenes viticultores y las pequeñas y medianas explotaciones reciban la totalidad de la superficie admisible solicitada, con un límite máximo de 5 hectáreas por solicitante.
También recibirán el 100% de la superficie admisible los viticultores que no dispongan de viñedo ilegal o abandonado y hayan cumplido con los compromisos del régimen de autorizaciones.
Para los solicitantes sin criterios de prioridad, la concesión será del 30,2% de la superficie admisible.
Del total concedido, el 70,6% de la superficie corresponde a viticultores con pequeña y mediana explotación, de los que un 21% son jóvenes, mientras que un 2,7% de la superficie va destinada a jóvenes de nueva incorporación al sector vitivinícola.
Por CC.AA, Castilla-La Mancha lidera las nuevas plantaciones de viñedo, con 472 hectáreas, seguida de Castilla y León (126 ha) y Cataluña (115 ha).
Estas autorizaciones se conceden sobre una superficie solicitada de 1.707 hectáreas, que tras aplicar los criterios de admisibilidad y el límite de 5 hectáreas por solicitante, se reduce a 1.257 hectáreas.
Según el MAPA, la demanda de nuevas plantaciones mantiene su tendencia descendente. Este año, la superficie solicitada se ha reducido un 9,5% respecto a 2024, año en el que ya se registró una caída del 41% frente a 2023.
Fuentes del sector señalan que el descenso de la demanda es debido tanto a las limitaciones que impone la propia normativa comunitaria, como a la crisis de precios y de mercado que arrastra esta producción y a la existencias de alternativas de plantación de cultivos leñosos (como almendro o pistacho) que se consideran más rentables.
Las CC.AA. notificarán la resolución a los beneficiarios antes del 1 de agosto, de acuerdo con el procedimiento habitual.
El MAPA recuerda que, desde el 1 de enero de 2016, está en vigor el régimen de autorizaciones de plantación de viñedo, que sustituye al sistema de derechos anterior, y que permite un crecimiento controlado del potencial de producción conforme a la normativa de la Unión Europea y nacional.
Cada año se establece un cupo máximo de superficie para nuevas plantaciones. Así, el límite de superficie para 2025 se ha fijado en el 0,1% de la superficie plantada de viñedo a 31 de julio de 2024, equivalente a las 914 hectáreas autorizadas, en línea con la recomendación de la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE).
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados