Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

20 DE febrero DE 2025

Avianza plantea una extensión de normas durante tres campañas más

Con fecha 4 de febrero de 2025, la Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola (AVIANZA) presentó a través de la sede electrónica del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el escrito de solicitud de la extensión de normas, por la que se extiende su acuerdo al conjunto del sector del pollo, del pavo y de la codorniz y se fijan las aportaciones económicas obligatorias para la realización de determindas actividades durante un plazo de tres años, en las campañas 2025/2026, 2026/2027 y 2027/2028.

En concreto, de actividades de  de promoción, estudio de la demanda, comunicación y divulgación de las cualidades de la carne de dichas especies, soporte y coordinación del sector, y realizar programas de investigación, desarrollo, innovación tecnológica.

Al respecto, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación eleva a consulta pública previa hasta el próximo 12 de marzo  el proyecto de orden por la que se extiende el acuerdo de la asociación AVIANZA al conjunto del sector del pollo, del pavo y de la codorniz y se fijan las aportaciones económicas obligatorias para la realización de las actividades citadas.

La Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola, AVIANZA, está integrada, en su rama de producción, por la Asociación de Productores de Aves de Corral con vocación cárnica de España (APAVES), la Asociación Española de Productores de Reproductoras Pesadas para la Producción de Pollos (AEPRP), la Federació Avícola Catalana (FAC) y la Asociación Avícola Valenciana (ASAV); y, en su rama transformadora y comercializadora, por la Asociación de Mataderos de Pollos de España (AMPE) y por la Asociación Nacional de Mataderos de Aves, Conejos, y Salas de Despiece de aves (AMACO).

De acuerdo con la documentación que justifica la solitud presentada por la asociación, el sector de carne de pollo, pavo y codorniz se encuentra en una situación de cambio,
caracterizada por aspectos como un descenso continuado del consumo de carne avícola en los últimos 15 años, en parte debido a poco conocimiento del consumidor sobre el producto y la pérdida de la percepción del producto avícola para el consumidor como un producto de calidad y de valor. - Déficit en la balanza comercial, a pesar de ser la segunda potencia productiva de Europa.

También se justifica por el escaso margen de mejora en la utilización de nuevas tecnologías como el "Blockchain", Inteligencia Artificial (IA), Visión Artificial, robótica, etc. y por último ante el hecho de que sector se enfrenta, además, a un encarecimiento generalizado de los costes de producción, que afectan al mismo a corto y medio plazo.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas