Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

12 DE diciembre DE 2024

La patronal prevé el mantenimiento de las ventas de bebidas espirituosas este año

Las ventas y el consumo de bebidas espirituosas se mantendrán en niveles similares a los de 2023 y estará en torno a 187 millones de litros, según las previsiones de Espirituosos de España, la patronal empresarial de este sector, que espera el tradicional empuje de fin de año por la campaña de Navidad y la buene evolución del turismo.

Bosco Torremocha, director ejecutivo de Espirituosos de España señaló en un encuentro con los medios que este año el consumo acabará "plano", recuperándose en los últimos cuatro meses del “muy malo” primer cuatrimestre, en el que la caída interanual fue de un 10 % y de un segundo que tampoco fue "demasiado bueno".

En 2023 el consumo descendió el 5,9 % anual en volumen, ha explicado Torremocha, que ha agregado que en noviembre pasado, el último mes con datos disponibles, la recaudación fue casi igual a la del mismo mes del año anterior.

La campaña navideña se presenta con "perspectivas buenas" en el país, salvo en la Comunidad Valenciana por el impacto de la pasada dana de octubre.

El responsable de la patronal destacó que 2024 ha marcado un "récord de turismo", con mejores cifras de consumo y frecuencia, y que la hostelería seguirá siendo su principal canal.

La Costa del Sol y las islas Baleares y Canarias han impulsado el sector, mientras que el interior de España "sigue sufriendo", el norte se muestra "bastante estable", Cataluña tiene "picos" y Madrid y Andalucía se comportan "bien".

El responsable de Espirituosos ha llamado a una "reflexión" en la hostelería sobre la "evolución exponencial" que ha tenido el precio de la copa y ha advertido de que la inflación no se está conteniendo lo suficiente por el aumento de ciertos costes y la renta disponible.

Más exportaciones en 2024

En cuanto a las exportaciones, que representan un 40 % de la producción en España, tras la leve caída en 2023, la asociación estimó que las cifras estarán casi un 5 % anual por encima durante este ñao.

Al respecto, Torremocha argumentó que el mercado en Estados Unidos está pasando "un mal año" por la situación política, los países asiáticos siguen mostrando oportunidades de negocio, Alemania se ha comportado mejor y el Reino Unido ha tendido a estabilizarse e Hispanoamérica es un vector de crecimiento.

No obstante, expresó su preocupación por las barreras comerciales, por lo que ha pedido a la nueva Comisión Europea que esté muy atenta a estas cuestiones, y le reclamó que refuerce una política común armonizada acompasando a los tiempos.

Este sector está pendiente también, por otro lado, de la renovación del reglamento de etiquetado, "piedra angular" de la normativa europea que no salió adelante en el anterior mandato de la Comisión, así como de otras normas pendientes de ser aprobadas como la de envases.

Cierto agotamiento

Torremocha apuntó, por otra parte, que todas las categorías de bebidas espirituosas han sufrido este año, con un "mix" liderado por el güisqui, seguido de los licores y las ginebras, estas últimas con tendencia a "cierto agotamiento".

En cuanto a las gamas especiales, ligadas a un momento o un origen concretos, continúan estando en boga y, respecto al cambio de hábitos, el sector observó que se sigue acortando la noche y ampliando el día, dando importancia al aperitivo del fin de semana y al denominado "tardeo", con una tendencia creciente al "brunch" en algunas ciudades.

A su vez, al ron no le va mal, mientras que el vodka y el brandy mantienen sus niveles, y las Indicaciones Geográficas "gozan de buena salud", añadió Torremocha, quein apuntó que los jóvenes con capacidad de compra buscan experiencias de más calidad, pero con menor frecuencia, lo que puede servir para promover la cultura del cóctel. 

Por último, señaló que la calidad de las propuestas "sin alcohol" en el sector continúa mejorando en un contexto en el que el consumo de bebidas alcohólicas decrece.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas