Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

21 DE mayo DE 2024

Las bodegas europeas presentan un Manifiesto sobre el futuro del sector vitivinícola de la UE

Redacción Qcom.es

El Comité Europeo de Empresas Vitivinícolas (CEEV), en el que se integra la FEV, ha publicado hoy su ‘Manifiesto sobre el futuro del sector vitivinícola en la UE’, en el que se describe la compleja situación de las empresas del sector e identifican soluciones para aplicar un enfoque coherente e integrado en el marco de la nueva legislatura que salga de las próximas elecciones europeas que garantice un futuro próspero para el conjunto de la cadena de valor del vino.

"Fenómenos meteorológicos extremos impredecibles, inflación, aumento de los costes de producción, incertidumbre geopolítica, demonización de las bebidas alcohólicas... El sector vitivinícola europeo se enfrenta a una serie de retos estructurales y coyunturales que ponen en riesgo su sostenibilidad a largo plazo“, ha apuntado Mauricio González-Gordon, presidente del CEEV. A lo que ha añadido que “el sector vitivinícola de la Unión Europea aporta beneficios significativos a nuestra sociedad, por lo que es nuestro patrimonio, nuestras zonas rurales y su economía lo que está en riesgo".

Con 3 millones de empleos directos, un impacto fiscal positivo de 52.000 millones de euros y un valor de mercado superior a 100.000 millones de euros, el sector vitivinícola sigue siendo una piedra angular de la economía de la UE, especialmente en las zonas rurales, donde desempeña un papel crucial en la lucha contra la despoblación. Sin embargo, a pesar de su importancia socioeconómica, los desafíos climáticos, regulatorios y sociales plantean barreras significativas a la sostenibilidad y competitividad del sector y lo ponen en riesgo.

"Necesitamos un enfoque vitivinícola coherente en el ámbito político para actualizar las leyes y luchar contra determinados ataques injustos a nuestra cultura vinícola. Solo entonces podremos garantizar la fortaleza duradera del sector y seguir ofreciendo una diversidad, patrimonio y excelencia sin precedentes en cada botella", ha señalado Ignacio Sánchez Recarte, Secretario General del CEEV.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas