19 DE mayo DE 2025
El Ministerio de Agricultura de Brasil ha paralizado las exportaciones de carne avícola a la Unión Europea, y también a China y Argentina durante al menos 60 días, debido a la detección de un caso de gripe aviar en el estado de Río Grande del Sur.
En un comunicado, el Gobierno sudamericano señaló que "reafirmando el compromiso con la transparencia y responsabilidad con la calidad y salud de los productos exportados por Brasil, las restricciones a las exportaciones seguirán fielmente los acuerdos sanitarios realizados con nuestros socios comerciales."
Debido a los estándares de salud alimentaria, recogidos en los acuerdos comerciales establecidos con China y la Unión Europea, todas las exportaciones brasileñas de carne avícola quedaban suspendidas.
El plazo provisional fijado por los países para la prohibición de compraventa de carne avícola es de 60 días, según afirmó el ministro de Agricultura de Brasil, Carlos Fávaro, en declaraciones de la Agencia de Brasil.
No obstante, el Ministerio de Agricultura brasileño afirmó que países de destino como Japón, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Filipinas han limitado las importaciones únicamente a la entrada de estos productos, enmarcados en un radio de 10 kilómetros respecto del brote, aplicando el principio de regionalización, que es apoyado también por la Organización Mundial de Salud Animal (OMSA).
"Las medidas de contención y erradicación del brote de gripe aviar, previstas en el plan nacional de contingencia, se iniciaron ya para no sólo erradicar la enfermedad, sino también mantener la capacidad productiva del sector, garantizando el abastecimiento y, con ello, la seguridad alimentaria de la población", según indicaron las autoridades brasileñas.
A su vez, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Argentina (SENASA) anunció la exclusión del total de las exportaciones de carne de pollo con su vecino Brasil como medida de prevención.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados