22 DE agosto DE 2016
Redacción Qcom.es
La producción de la industria confitera brasileña logra una facturación anual de 26 millones de reales brasileños (algo más de 7 millones de euros), lo que supone un volumen de producción de 740.000 toneladas anuales de chocolate y 378.000 toneladas anuales de caramelos. Esta industria, que genera en torno a 60.000 puestos de trabajo directos, se sitúa como una de las grandes competidoras en el mercado internacional, con una gama de productos de alta calidad y singulares sabores.
Esta producción y la capacidad de consumo de Brasil, hacen que éste sea el sexto mayor mercado de confitería del mundo y el quinto en la industria de chocolates y dulces. En la actualidad, cuenta con una proyección de crecimiento de las exportaciones del 3% anual.
Santa Helena, que actúa en el mercado del maní hace ya 74 años, cuenta con una línea de producción diversificada de dulces, aperitivos y productos culinarios, siendo Paçoquita (en versiones dulces, caramelos y crema) uno de los productos líderes de ventas: más de 1 millón de unidades por día. La empresa posee una unidad industrial que se encuentra en Ribeirão Preto (São Paulo) que desde 2012 cuenta con un proceso de producción vertical, y una planta de procesamiento de maní, en la cual es realizada la recepción, el secado y la clasificación del maní, además de rigurosas pruebas de calidad y control de las aflatoxinas en su propio laboratorio. En total la compañía emplea a unos 1.500 trabajadores.
En cuanto a las exportaciones, la compañía ha consolidado la presencia de sus productos en diferentes mercados, según afirma Mirella Figueiredo, gerente de exportaciones de Santa Helena: "En el exterior comercializamos toda nuestra cartera de dulces y snacks, y nuestra Paçoquita está presente en países de Europa, en los Estados Unidos y en Japón".
La fábrica de Chocolates Garoto, fundada en 1929, que está situada en la ciudad de Vila Velha, en el estado de Espírito Santo, genera unos 12.000 puestos de trabajo (directos e indirectos) y tiene una línea diversificada de productos - tabletas, barras, bastones, bombones y polvo soluble - con más de 70 artículos, incluyendo el bombón Serenata de Amor, cuya producción es de 3,4 millones de unidades por día, además de ser uno de los productos más exportados.
Actualmente los productos de Garoto están presentes en más de 40 países, con presentaciones exclusivas al público extranjero, adaptadas a las exigencias de los mercados en los que opera. Continúa a expandir sus operaciones en el extranjero con la apertura de nuevos mercados como, los más recientes, Honduras y Kuwait, además de mantener el liderazgo de mercado y/o categoría de productos en los países estratégicos en la América del Sur.
Embaré es también una industria con números considerables. Situada en Lagoa da Prata en el estado de Minas Gerais, fabrica dos grupos de productos, productos lácteos (leche en polvo, nata, dulce de leche, mantequilla, etc.) y productos de caramelo, compuestos de una variedad de artículos, caramelos masticables con sabor de diferentes frutas, toffees y caramelos de leche con sabor a coco, chocolate, yogur, etc. La compañía, que está en el mercado hace 81 años, ahora tiene 1.600 trabajadores directos y más de 300 trabajadores indirectos, provenientes de empresas subcontratadas que operan en la fábrica, y captura diariamente 2,4 millones de litros de leche para abastecer toda su producción y produce alrededor de 2000 toneladas por mes de caramelos.
En lo que se refiere a la exportación, Embaré ofrece su mezcla de la línea de caramelos de leche a 45 países, siendo sus principales mercados en este momento: Rusia, EE.UU., Canadá, Corea del Sur y Paraguay. En la primera mitad de este año, la empresa ha exportado 1.700 toneladas, un volumen 21% superior que el registrado en el mismo período del año pasado.
Qcom-es © 2023 | Todos los derechos reservados