18 DE diciembre DE 2024
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) autorizó durante el mes de noviembre cuatro operaciones de concentración en la industria y la distribución alimentarias: Refresco/Frías, Damm/Cacaolat, Fragadis/Kuups y AZBA/Covalco.
Según la nota difundida por la CNMC, entre las operaciones se encuentra la adquisición por parte de la compañía proveedora de bebidas Refresco- de Frías, dedicada a su vez a la producción, embotellado y comercialización de bebidas vegetales.
Refresco Iberia adquirió en noviembre el control exclusivo de Thermin Europe y sus filiales Frías Nutrición y Neutral Foods (Frías), una operación que, según la CNMC, no presenta riesgos para la competencia porque, aunque existen solapamientos horizontales, estos son reducidos, y tampoco ha detectado efectos sobre cartera de negocio, ni solapamientos verticales significativos.
La CNMC aprobó también la adquisición de control conjunto de la cervecera Damm y el fabricante de cacao en polvo Idilia sobre el grupo Cacaolat, antes controlado en exclusiva por Damm y especializado en la fabricación de batidos y leche.
La operación está sujeta aún a los compromisos presentados por las partes, como el de no vincular la venta ni las condiciones comerciales de los productos de las matrices con los de Cacaolat durante los próximos cinco años.
El organismo regulador, no obstante, valora como "adecuada" esta medida para eliminar el posible riesgo de efecto cartera por la capacidad de vincular las ventas de esos productos, en especial entre el cacao en polvo de la marca Cola-Cao y los batidos de Cacaolat, tanto en el canal Horeca como en el canal de la alimentación.
Si bien la concentración genera solapamientos superiores al 30 % en los mercados de leches aromatizadas y cacao en polvo, no se prevén riesgos de subidas de precios.
Según la CNMC, las barreras de entrada en estos mercados son bajas y existen factores que presionan los precios a la baja, como el menor consumo entre la población joven, debido a la caída de la natalidad y la creciente preferencia por bebidas más saludables.
Además, Competencia estima que "la demanda tiene un poder compensador, ya que las principales cadenas de supermercados están relativamente concentradas".
En la distribución, la empresa Fragadís (Spar) adquirió el control exclusivo de 30 supermercados explotados por Kuups, firma dedicada a la distribución comercial minorista a través de tiendas de autoservicio de proximidad.
La CNMC afirmó que esta operación no es susceptible de tener un impacto significativo en el mercado debido a que "las adiciones son muy pequeñas en todas las zonas analizadas, no existe un solapamiento importante entre las partes en la mayoría de los municipios afectados y la presencia de la empresa adquirente en el mercado relacionado es bastante limitada".
Algo similar sucede con la compra de la empresa AZBA y sus filiales Cashdiplo y Diplo Arenas, cuya base de negocio es la comercialización de productos para vender en supermercados y establecimientos similares, por parte de Covalco, firma encargada de distribuir bienes de consumo diario a través de establecimientos "cash&carry" y supermercados en distintas CC.AA..
Para a CNMC, la operación no altera de forma significativa la estructura de los mercados en los que lleva a cabo su actividad.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados