Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

27 DE abril DE 2016

Pascual y Nissan, por la movilidad sostenible en Cataluña

Redacción Qcom.es

Calidad Pascual ha presentado en Alimentaria la segunda fase de su Plan de Movilidad Sostenible para Catalunya, con el que se pretende reducir la huella de carbono en la región, con especial incidencia en Barcelona.

En un acto que ha contado con la presencia del director general ejecutivo de Calidad Pascual, Ignacio García-Cano, y el consejero director general de Nissan Iberia, Marco Toro, la compañía ha dado el pistoletazo de salida a una segunda fase que luchará por minimizar el impacto ambiental que su actividad genera, contribuyendo a la mejora del entorno. Se trata de una iniciativa intrínsecamente relacionada con el compromiso de la compañía de mejorar la calidad de vida de las personas a través de acciones que fomenten el entorno saludable.

Calidad Pascual fue la primera empresa en acogerse a la nueva reglamentación de transporte de la Generalitat de Catalunya, que establece importantes reducciones en las emisiones contaminantes; y fue Mención Especial del Jurado de los Premios Acció 21 del Ayuntamiento de Barcelona en 2012, por su flota sostenible de vehículos propulsados con combustibles alternativos, como gas natural (GNV) y gas licuado de petróleo (GLP), que emiten menos NOX y partículas contaminantes.

Ahora, la empresa de alimentación y bebidas, que cuenta con una planta de Gurb (Barcelona) y 3 delegaciones comerciales en Cataluña, da un paso más y comenzará la distribución sostenible de sus productos a los establecimientos de Barcelona con furgonetas 100% eléctricas Nissan e-NV200.

Reducción de un 20% de emisiones

La utilización de esta flota sostenible forma parte del Plan de Gestión Medioambiental de Calidad Pascual con el que se pretende reducir en un 20% sus emisiones de CO2 derivadas de la movilidad. En este sentido, Calidad Pascual ha vuelto a cumplir un hito en su compromiso con el medio ambiente al renovar su certificación medioambiental Cinco Estrellas Ecostars en noviembre de 2015, con 2.447 vehículos, la mayor flota de vehículos con certificación ecológica de Europa.

Además de la renovación de la flota, Qualianza ha comenzado a utilizar un software puntero de diseño de rutas, que hará aún más eficientes los desplazamientos. Gracias a este programa informático dinámico e inteligente, se optimizarán los trayectos diarios y así se contribuirá tanto a la reducción de la huella de carbono del cliente como al descenso del tráfico rodado en una zona especialmente vulnerable a la contaminación de todo tipo.

Los hoteles de Barcelona, sensibilizados con el medio ambiente

La presentación de la nueva furgoneta eléctrica de Calidad Pascual supone un paso más en el acuerdo sellado a finales de 2015 con el Gremi d’Hotels de Barcelona, con el fin de trabajar juntos en la reducción de la huella de carbono de los hoteles de la ciudad. La empresa de alimentación y bebidas, a través de su distribuidora Qualianza, se comprometió a surtir con una flota de vehículos sostenibles a los establecimientos hoteleros del casco histórico de la ciudad condal, la zona más sensible al impacto del tráfico rodado y que cuenta con mayores restricciones.

Barcelona abandera el modelo de turismo ecológico y sostenible a nivel mundial desde 2011 cuando, gracias a su plan municipal de turismo sostenible, se convirtió en la primera ciudad del globo en obtener la certificación Biosphere World Class Destination, del Instituto de Turismo Responsable, vinculado a la UNESCO.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas