Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

2 DE junio DE 2025

Unos 750 universitarios se acogen al IV Campus Rural este verano

La IV edición del programa Campus Rural permitirá que hasta 750 estudiantes universitarios de 44 universidades españolas realicen prácticas formativas en entornos rurales durante el verano de 2025.

Esta iniciativa está impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miterd), en colaboración con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y la Conferencia de Representantes de Estudiantes de las Universidades Públicas (CREUP).

Campus Rural ofrece a los estudiantes de grado y máster, de cualquier disciplina, la posibilidad de realizar prácticas curriculares o extracurriculares en entidades ubicadas en municipios rurales: desde administraciones públicas hasta cooperativas, empresas agroalimentarias, asociaciones o instituciones locales.

Las prácticas, que están dotadas con una ayuda económica de 1.000 euros mensuales más los gastos de Seguridad Social, podrán desarrollarse entre dos y cinco meses, finalizando como máximo el 14 de noviembre.

Una experiencia enriquecedora para jóvenes y territorios

El objetivo del programa es doble: acercar a los jóvenes universitarios a la realidad rural y fomentar el desarrollo socioeconómico de los pequeños municipios. Esta experiencia va más allá de lo académico: promueve el arraigo, impulsa la innovación desde el territorio y refuerza las oportunidades profesionales en zonas afectadas por la despoblación.

Desde su puesta en marcha, más de 1.500 estudiantes han participado en Campus Rural, con un índice de satisfacción del 96%. La experiencia ha demostrado su potencial no solo para los estudiantes, sino también para las entidades rurales, que ven en el programa una oportunidad para captar talento joven y cualificado, iniciar nuevos proyectos o dinamizar líneas de trabajo ya existentes.

Se  dará prioridad a que los estudiantes residan en el mismo municipio en el que realicen las prácticas, lo que garantiza una inmersión real en la vida del entorno rural, permitiendo generar vínculos personales y profesionales que pueden perdurar en el tiempo.

Más universidades

Este 2025 se amplía el número de universidades participantes, incorporando centros como la Universidad de La Laguna, la de Las Palmas de Gran Canaria, la Universidad del País Vasco (UPV) o la Pablo de Olavide de Sevilla. De este modo, Campus Rural extiende su alcance a prácticamente todo el territorio nacional.

Otra novedad destacada de esta edición es la puesta en marcha de Ruralink, una plataforma digital diseñada para facilitar la gestión de las prácticas. Este nuevo sistema permite a las entidades ofertar vacantes de forma sencilla, a las universidades gestionar las candidaturas y a los estudiantes acceder a las ofertas disponibles más allá de su centro educativo.

Los estudiantes interesados pueden informarse en su universidad o en la web del Miterd.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas