Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

28 DE junio DE 2016

Caprabo facturó 1.124 millones en 2015

Redacción Qcom.es

Caprabo ha visto descender ligeramente en 2015 su facturación bruta (Cataluña y Navarra), hasta los 1.124 millones de euros, -0,3% respecto a 2014 (1.127 millones), según recoge el comunicado hecho público por la cadena. Sin embargo, su beneficio neto del pasado ejercicio asciende a los 7,3 millones, registrando una mejora del 11% del resultado de explotación, que pasa de los 24,1 millones a los 26,8. La compañía comunica que se trata del mejor resultado de explotación de los últimos siete años. “Las cifras del último ejercicio consolidan la tendencia de mejora de los últimos dos años en su resultado de explotación”, señalan.

“Los resultados positivos de Caprabo avalan la apuesta estratégica de la compañía por la innovación a través de un supermercado de nueva generación, los nuevos formatos y la multicanalidad; por la producción de proximidad y por la expansión a través de franquicias en su principal mercado. La mejora de los resultados, además, se produce gracias a las iniciativas de eficiencia operativa que la compañía lleva impulsando en los últimos años”, explican desde la cadena.

Caprabo cerró el ejercicio 2015 con 324 supermercados en sus dos mercados estratégicos de Cataluña y Navarra, 42 los cuales son franquicias. A lo largo del año ha incorporado 12 establecimientos comerciales a su red de tiendas y ha cerrado 7 supermercados.

En el primer semestre del 2015 se materializó la operación de desinversión en las 50 tiendas de Madrid y Castilla-La Mancha, el 16% de la facturación, que supuso un impacto negativo en 2015 de 9,3 millones de euros en operaciones interrumpidas, lo que arroja un resultado total de 7,3 millones positivos para la cuenta de resultados del pasado ejercicio. Sin tener en cuenta este impacto, el resultado neto de Caprabo habría sido de 16,6 millones, mejorando en un 66% la cifra de 2014.

Con la operación de desinversión en Madrid, Caprabo avanza en la consolidación de su principal mercado estratégico, que es Cataluña, y con un nuevo modelo de tienda que ya evidencia unos resultados muy positivos.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas