Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

13 DE junio DE 2025

Piden a la CE aclarar las denominaciones de la carne en Europa

¡Las palabras importan!. Por eslo las organizaciones Farm Europe y Eat Europe han enviado una carta conjunta al comisario europeo de Salud y Bienestar Animal, Olivér Várhelyi, y al comisario europeo de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen, para exigir normas europeas claras y armonizadas sobre las denominaciones de la carne, actualmente inexistentes, lo que socava el derecho de los consumidores a una información transparente sobre sus opciones alimentarias.

Ambas organizaciones señalan que, si bien las denominaciones relacionadas con los productos lácteos ya están protegidas por la legislación de la UE, se debe garantizar el mismo nivel de claridad a los productos cárnicos.

El actual vacío regulatorio permite que productos alternativos elaborados con hongos, insectos o componentes cultivados en laboratorio, así como productos vegetales -a menudo resultado de un alto nivel de procesamiento con la adición de sustancias químicas- utilicen la terminología cárnica tradicional para imitar la apariencia, el sabor y la textura de los alimentos de origen animal, a pesar de las significativas diferencias en su perfil nutricional.

La falta de protección legal genera confusión entre los consumidores y una competencia desleal para los ganaderos, señalan ambas organizaciones.

El asunto de las denominaciones de la carne ya se introdujo durante la última reforma de la Política Agrícola Común (PAC). A pesar del gran interés suscitado, los debates no se tradujeron en medidas concretas en aquel momento.

La carta a los comisarios, enviada por los presidentes de Farm Europe y Eat Europe, subraya la creciente demanda de normas más claras para garantizar que los consumidores no sean engañados y que el etiquetado de los productos refleje la verdadera naturaleza de los alimentos que se venden. Los consumidores merecen transparencia y los productores merecen un mercado justo.

Además, esta iniciativa surge en un momento en que se reanudan los debates en el Parlamento Europeo sobre el uso de términos relacionados con la carne para productos de origen vegetal y proteínas alternativas.

El tema ha cobrado nuevo impulso con la reciente enmienda propuesta por la eurodiputada Céline Imart, cuyo objetivo es garantizar que nombres como 'filete', 'salchicha', 'hamburguesa' y otros se reserven exclusivamente para productos derivados de carne animal.

Se espera que el debate avance en las próximas semanas, con enmiendas en el Parlamento Europeo programadas para el 30 de junio.

Farm Europe y Eat Europe destacan que esta es una clara oportunidad para apoyar nuestro "Llamamiento a la Acción" y animar a las instituciones europeas a tomar iniciativas claras para un marco legislativo integral sobre las denominaciones de la carne, en beneficio tanto de los consumidores como de los ganaderos.

Esta acción, señalan ambas organizaciones, se suma al Llamamiento a la Acción «Las palabras importan», lanzado por Farm Europe en octubre de 2024.

Enlace: https://www.farm-europe.eu/news/whats-true-for-milk-must-also-be-true-for-meat/

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas