28 DE abril DE 2016
Redacción Qcom.es
El presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado este miércoles en Barcelona la creación “en muy pocas semanas” de una marca global de calidad en Castilla-La Mancha “que recoja y sirva tanto de emblema como de nexo de unión, a todas las marcas de calidad”, es decir, a todas las denominaciones de origen “y, en definitiva, a todos los productos de calidad que se hacen en Castilla-La Mancha”.
Durante su visita al stand regional la feria Alimentaria 2016, García-Page ha avanzado que estas marcas de calidad “van a poder compartir entre ellas un eslogan y un emblema que nos identifique en el mundo entero”. En este sentido, y tras reconocer que “los grandes productores se abren paso en el mercado”, el presidente regional ha indicado que “hay mucho pequeño y mediano productor con producto de calidad que necesita ir en comunidad y, para eso estamos".
El sector agroalimentario, clave en la recuperación económica
García-Page ha asegurado que la recuperación económica en España "tiene mucho que ver con el sector agroalimentario", porque este sector se está recuperando antes “y va a empujar más que en otras épocas” a la recuperación global. Así, se ha felicitado porque Castilla-La Mancha sea “una enorme potencia” en este ámbito, "tanto por capacidad productora como por gente dedicada al campo y volumen”.
Del mismo modo, el jefe del Ejecutivo autonómico ha recordado cómo "hasta hace nada se pensaba que los vinos de Castilla-La Mancha eran ‘mucha cantidad y poca calidad’, pero hoy competimos en calidad con los mejores”. Una mejora que se traduce en datos económicos, ya que “por primera vez, prácticamente todo el volumen de vino de la región está colocado en el mercado”, ha anunciado García-Page. “Y poder decir que somos la mitad de la producción de vino de España, el 7% del vino del mundo y que, además, ya está colocado en el mercado, significa que tenemos un futuro por delante extraordinario", ha augurado.
El presidente castellano-manchego se ha mostrado igualmente “muy convencido y esperanzado” de que los próximos años serán “de crecimiento económico y de creación de empleo”, y ha puesto como ejemplo que el 35% de todas las exportaciones de la región “tienen que ver con la agricultura y el sector agroalimentario”, motivo por el cual ha invitado a hacer un buen aprovechamiento de la tierra, a la vez que se crea empleo “y se usa nueva tecnología y mentalidad competitiva”.
Qcom-es © 2023 | Todos los derechos reservados