19 DE diciembre DE 2024
El Govern catalán abonará el 80% de la tasa por ocupación del dominio público portuario en las cofradías de pescadores, como anunció el conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Òscar Ordeig, en el transcurso de su intervención esta semana.
“El objetivo de esta ayuda es garantizar la viabilidad económica de las estructuras del sector, las cofradías de pescadores, gestoras de las lonjas pesqueras, ante la pérdida de ingresos causada por la aplicación de la reducción de días de pesca que fija la Unión Europea”, afirmó el consejero de Agricultura.
Esta tasa supone un coste de 900.000 euros al conjunto de las Cofradías de Pescadores ubicadas en puertos con titularidad de la Generalidad de Cataluña: Arenys de Mar, Ametlla de Mar, Blanes, Ràpita, Llançà, Palamós, Roses, Vilanova y la Geltrú, Sant Feliu de Guíxols, Deltebre, Port de la Selva, Cambrils, Mataró, Calafell, las Casas de Alcanar, Torredembarra, L'Escala y L'Ampolla.
La tasa para el espacio destinado a las oficinas de las Cofradías, lonjas pesqueras, almacenes de cajas y artes de pesca, fábricas de hielo, canon de pantalanes y otras instalaciones necesarias es uno de los principales costes estructurales de las cofradías de pescadores .
El conseller anunció también la creación de un Área de Agricultura y Pesca en Bruselas. “Destinaremos todos los recursos necesarios a Bruselas, nuestros intereses se juegan en Bruselas y por tanto, hemos hablado con el conseller de Exteriores, hemos determinado que presentaremos una propuesta para tener un grupo fijo en Bruselas, con personal del Departamento, que vele por nuestros intereses. No nos puede pasar lo que ha pasado esta vez con la propuesta de pesca, que está totalmente alejada de la realidad que estamos viviendo de lo que necesita el Mediterráneo ”, afirmó Ordeig.
Financiación del 100% de las redes selectivas
En este sentido, el Gobierno, mediante fondos propios y con la cofinanciación del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura (FEMPA), subvencionará el 100% de la instalación de las redes selectivas, que son una de las medidas obligatorias que tendrá que aplicar la flota pesquera para acogerse a los mecanismos de compensación.
En paralelo, el Departamento de Agricultura baraja, de acuerdo con el Ministerio, la financiación del resto de medidas del acuerdo europeo de pesca.
Actualmente y hasta finales de enero, la Generalitat tiene abierta una línea de ayudas de un importe de 6 millones de euros destinadas a promover la pesca y la acuicultura sostenibles. Las redes selectivas y las puertas voladoras formarían parte de estas acciones subvencionables.Además, mantiene abierta la línea de ayudas para compensar la paralización temporal de actividades pesqueras (vedes), con una compensación de 52 días hábiles por embarcación y/o marinería.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados