19 DE mayo DE 2025
La Comisión Europea ha puesto en marcha este 19 de mayo una consulta pública sobre la nueva Agenda del Consumidor 2025-2030, que reforzará la protección de los consumidores, apoyará su bienestar y promoverá la igualdad de condiciones para las empresas.
Esta consulta, abierta hasta el 11 de agosto de 2025, invita a los ciudadanos, a las Administraciones públicas y a las partes interesadas a compartir sus ideas sobre cómo seguir reforzando la protección de los consumidores en la UE.
Esto se produce en el contexto de la Cumbre Europea del Consumidor, donde el comisario de Democracia, Justicia, Estado de Derecho y Protección del Consumidor, Michael McGrath, colaborará con diferentes partes interesadas.
Por su parte, Henna Virkkunen, vicepresidenta ejecutiva de Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia, declaró que "la economía digital ofrece muchos beneficios a los consumidores, y debemos garantizar que sigan estando protegidos en línea y tengan acceso a productos seguros. También debemos continuar con la aplicación efectiva de nuestras normas. Escuchar a todas las partes interesadas a través de la Cumbre del Consumidor y la consulta pública proporcionará una base sólida para nuestro trabajo futuro."
A su vez, el comisario Michael McGrath afirmó que "la Comisión se ha comprometido a elaborar una ambiciosa agenda de política de los consumidores para los próximos cinco años. Una protección sólida de los consumidores es vital para garantizar un mercado único que funcione correctamente, sea justo y competitivo. Acogemos con satisfacción las aportaciones de todas las partes interesadas, ya que sus perspectivas serán clave para abordar los retos y necesidades futuros."
Al margen de la Cumbre del Consumidor, la Comisión acogerá la ceremonia de firma del Compromiso de Protección del Consumidor por parte de dos nuevas plataformas de comercio electrónico, Miravia y Trendyol.
Al firmar el compromiso, estas compañías se unirán a los diez signatarios existentes para comprometerse a ir más allá de los requisitos legales para proteger a los consumidores de productos inseguros, así como para proteger sus derechos como consumidores digitales.
La Comisión supervisará periódicamente el cumplimiento de estos compromisos.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados