COCACOLA 2024
Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

4 DE julio DE 2025

China golpea con aranceles antidumping al brandy europeo

El Ministerio de Comercio chino anunció este viernes 4 de julio por sorpresa el final de la investigación y la imposición de aranceles "antidumping" al brandy europeo durante los próximos cinco años, lo que no contribuye a apaciguar las tensiones comerciales entre Beijing y la Unión Europea, cuando se recudrece también la presión arancelaria de Estados Unidos con el resto del mundo.

Las tasas arancelarias, según el Ejecutivo chino, oscilarán entre el 27,3% y el 34,9% y se impondrán a los envíos de brandy europeo desde el sábado 5 de julio,  pero con exenciones para algunos productos que cumplan con el compromiso o pacto de precios, asumido por algunas asociaciones industriales y empresas del bloque comunitario, según informó el Ministerio de Comercio chino, en un despacho recogido por la agencia Bloomberg. Así, unos 34 productores de brandy de la UE pueden optar a la exención arancelaria si cumplen con el compromiso de precio, según este departamento, entre ellas reconocidos nombres del sector como Martell, Hennessy o Remy Martin.

La resolución establece que "existe competencia desleal ('dumping') en este producto, que amenaza a la industria nacional del brandy con sufrir un perjuicio sustancial, existiendo una relación causal entre el 'dumping' y la amenaza de perjuicio sustancial", indicó la cartera de Comercio en un comunicado publicado en su página web.

La decisión anunciada este 4 de julio llegó en la misma semana en que el ministro chino de Exteriores, Wang Yi, se encontraba en Europa con motivo del 13º Diálogo Estratégico entre la UE y China, celebrado el jueves 3 de julio en Bruselas.

La investigación contra el brandy europeo afectaba principalmente a productores franceses de coñac, para los cuales el mercado chino es el segundo mayor de exportación, solo por detrás de Estados Unidos.

La medida adoptada por China creará mayores dificultades para los exportadores de coñac al mercado del gigante asiático, cuyos envíos ya se habían reducido de manera drástica, después de que Pekín impusiera aranceles preliminares el año pasado.

La medida de protección arancelaria frente al brandy de la Unión Europea es la respuesta a la decisión que en su día adoptó el bloque comunitario para imponer aranceles de hasta el 45% a los vehículos eléctricos fabricados en China y que el Gobierno había pospuesto en dos ocasiones, tras decidir prorrogar la investigación.

La decisión de China podría ser también una advertencia para otros sectores, como el del sector porcino, que afectaría muy directamente a España y que sigue investigándose por parte de las autoridades chinas, al extenderse el plazo hasta el 16 de diciembre de 2025, cuando se espera que se adopte una decisión definitiva. No hay que olvidar que nuestro país en el principal proveedor del mercado chino de carne de cerdo y productos derivados. 

China también tiene abierta con la UE una investigación sobre la exportación de los productos lácteos europeos, debido a los programas de subvenciones de ocho Estados miembros (Austria, Bélgica, Croacia, Finlandia, Irlanda, Italia, República Checa y Rumanía), que les habrían permitido competir por precios por debajo del mercado de ese país. El resultado de esta investigación sería cuestión de semanas, aunque también podría prorrogarse.

Fuera del sector agroalimentario, China tiene también abierta desde octubre del pasado año una investigación contra los vehículos de gran cilindrada, que afectaría sobre todo a Alemania, cuyas exportaciones superan en este caso los mil millones de euros.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas