Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

23 DE junio DE 2025

La cooperativa láctea CLUN factura 250 M€ y mejora rentabilidad

Los socios de la cooperativa láctea gallega de segundo grado, CLUN, celebraron su Asamblea anual el pasado 20 de junio, aprobando las cuentas del año pasado y reeligiendo como presidente a José Ángel Blanco Purriños, con un apoyo del 98% de los votos.

El reelegido presidente expresó su agradecimiento a los socios, recalcando que "no soy más que un compañero del sector al servicio del sector, que cree firmemente en este proyecto gallego”.

En su intervención destacó también la evolución de la cooperativa en los últimos años, recalcando que "CLUN ha sabido mantener su identidad a la vez que avanza, compaginando su compromiso con el sector con una gestión responsable y sostenible."

La coopertiva CLUN, que produce, transforma y comercializa las marcas Feiraco, Clesa y Únicla, facturó el pasado año 249,8 millones de euros en 2024, un 6,8% menos que en el ejercicio anterior, pero se trata de  la segunda mayor cifra de negocio desde su creación en 2017, con productos que se hacen en Galicia, desde el campo hasta el lineal de los supermercados.

En cambio, el resultado bruto de explotación (EBITDA) fue de 8,48 millones de euros y es el mejor resultado desde su fundación,  tanto en términos absolutos como relativos con respecto al ejercicio anterior.

Las ventas al exterior de la firma asociativa láctea se registraron en 66 países de distintos continentes, estableciendo un récord histórico de exportación.

Para Juan Gallástegui, su director general, "el modelo cooperativo está arraigado a la tierra, sin renunciar a competir en el mercado, pero es necesario ganar en dimensión para tener más capacidad de inversión y más fuerza, con el fin siempre de implantar un modelo que proteja al productor, que se construya desde él y desde el rural, con alianzas fuertes y estables."

Toda la producción de CLUN se realiza en Galicia, desde la granja hasta el punto de venta, compitiendo en calidad. De hecho, tres de las leches elaboradas por CLUN fueron seleccionadas por la Organizacion de Consumidores y Usuarios (OCU) entre las seis mejores de España.

Gallástegui destacó la solidez del proyecto desde su inicio, señalando que "damos cuenta de un proyecto vivo, que evoluciona, que se mueve. No vivimos en el pasado ni repetimos fórmulas viejas. Construímos cada día lo que tenemos que ser mañana”.

La capacidad de responder a las tendencias de consumo se vio como otro de los puntos fuertes de la cooperativa. Durante el último año, CLUN introdujo en el mercado la leche UNICLA A2, que conserva todo el sabor y la calidad de UNICLA e incorpora las propiedades de la leche A2, lo que la hace más digestible. Un producto desarrollado en CLUN, en el que los ganaderos participan activamente en la selección de las vacas y la alimentación específica que reciben.

A esto se sumó el lanzamiento de otros productos nuevos, como yogures griegos, yogures ricos en proteínas o kéfir.

Previsiones

Clun tiene previsto un plan para ampliar el número de ganaderías que suministren al grupo y para incorporación de nuevos socios. En la actualidad recoge leche directamente en 54 de los 80 municipios en los que mantiene actividad y en los últimos cuatro años ha invertido 24 milones de euros en el marco del Plan Estratégico de la cooperativa.

Parte de esa inversión se ha destinado a la renovación de tiendas, con la apertura de establecimiento de Picota, en Mazaricos, que había sufrido un incendio; modernizando la de Santa Comba y previendo una apertura en Negreira, todas en las provincia de A Coruña.

Y otra parte, en digitalización y refuerzo de las capacidad de producción y logística.

En el transcurso de la asamblea se proyectó un vídeo del presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, en el que señaló que “CLUN es un ejemplo de cómo queremos que se hagan las cosas en Galicia, buscando dar lo mejor de nuestra tierra y siendo garantía de calidad”. Así, agradeció el trabajo de la cooperativa “contribuyendo a la meta común que nos identifica como Galicia Calidade”.

También el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, envió un mensaje de apoyo a CLUN y destacó su modelo de integración cooperativista.

La Asamblea dejó patente que CLUN está consolidando un modelo cooperativo que combina solidez financera, crecemiento sostenido y un compromiso real con el rural gallego.

La cooperativa considera fundamental mantener este dinamismo, como destacó Gallástegui: «Necesitamos más dimensión, más capacidad de inversión, más fuerza para implementar un modelo que proteja al productor, que se construya desde y para el productor, desde el campo. Un modelo de alianzas fuertes y estables, basado en los mismos principios».

Apoyo al socio

La dimensión cooperativa de CLUN también se refleja en la atención directa a sus socios. Así, ofrece asesoramiento continuo en cuestiones técnicas y económicas, asistencia veterinaria o mecánica, entre otros servicios.

A todo ello se suma una clara apuesta por la formación, la captación de talento y la participación en proyectos culturales y sociales vinculados a la identidad gallega, reforzando su conexión con el territorio y su papel como eje vertebrador del medio rural.

El director general de la entidad cooperativa gallega destacó en este sentido que "no somos solo una industria. Somos una cooperativa. Una red. Una infraestructura social, técnica y económica al servicio de las personas que mantienen vivo el medio rural".

 

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas