Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

6 DE marzo DE 2025

CNMC: sigue inspección a 3 concesionarios de maquinaria agrícola

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) informó en una nota de prensa que continúa con la investigación abierta a tres concesionarios de venta de maquinaria agrícola, tras la denuncia que presentó en su día la organización agraria ASAJA de Castilla y León (ASAJACyL) por supuestas prácticas anticompetitivas.

Se trata de Agroferba, S. L. (Valencia de Don Juan, León), Talleres Villalvilla, S. L. (Villalvilla de Burgos, Burgos) y Ecotractor del Sur, S. L. (Jerez de la Frontera, Cádiz9 por un posible reparto de clientes e intercambios de información y/o fijación de precios en el mercado distribución de maquinaria agrícola (S/0003/25) y, según Competencia,  se les investiga por conductas contrarias al artículo 1 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de defensa de la competencia (LDC).

En concreto, la CNMC investiga:

En el caso de Agroferba, S. L. y Talleres Villalvilla, S. L., un posible reparto de clientes en el mercado de distribución de maquinaria agrícola por zonas de responsabilidad.
En el caso de Agroferba, S. L. y Ecotractor del Sur, S. L., el reparto de clientes e intercambios de información y/o fijación de precios en el mercado de distribución de maquinaria agrícola.

La CNMC explica que entre el 18 y el 20 de junio de 2024 realizó inspecciones en las sedes de varias empresas que operan en este mercado, después de una primera ronda que realizó entre el 26 y el 29 de septiembre de 2023, en la que contó con la colaboración de las autoridades autonómicas de Competencia.

En octubre de 2023, tras la primera inspección realizada, la CNMC hizo referencia también en un comunicado de prácticas anticompetitivas "a través de la restricción de las ventas pasivas a clientes situados fuera del área especificada en los contratos de distribución".

En su nota de este 6 de marzo ha dejado claro que este proceso de investigación de supuestas conductas anticompetitivas "no prejuzgan el resultado de la investigación ni la culpabilidad de las empresas inspeccionadas", aunque añade que "si la CNMC encontrase indicios de prácticas prohibidas por la Ley de Defensa de la Competencia como resultado de la inspección, procederá a la incoación de expediente sancionador, abriéndose ahora un nuevo periodo de 24 meses para su resolución.

Según este organismo, los acuerdos que infringen el artículo 1 de la Ley de Defensa de la Competencia constituyen una infracción muy grave de la legislación de Competencia, que puede conllevar multas de hasta el 10 % del volumen de negocio total de las empresas infractoras.

El expediente inspector se inició por parte de la CNMC a partir de la denuncia que realizó la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja). Posteriormente, el 26 y 27 de septiembre de 2023, la CNMC inspeccionó la sede de Talleres Villalvilla, S. L. y el 18 y 19 de junio de 2024, inspeccionó la de Agroferba, S. L.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas