Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

16 DE junio DE 2025

Coceral sube a 279,2 Mt la cosecha de cereales en la UE-27

En su tercer pronóstico de 2025 (campaña de comercialización 2025/26), Coceral, la Asociación Europea del Comercio de Cereales, Oleaginosas, arroz y otras materias primas prevé una cosecha total de cereales en la UE-27 + Reino Unido de 300,7 millones de toneladas, con un incremento del 7,5% y de 21,1 millones con respecto a los 279,6 millones cosechados en 2024 y de casi un 1,5% y 4,6 millones sobre los 296,1 millones que había previsto en su estimacion del mes de marzo. En la UE-27 sería de 279,2 Mt, un 7,7% más.

Así, Coceral espera una producción de trigo (excluido el trigo duro) de 143,1 Mt, en comparación con los 137,2 millones previstos en marzo y los 126,3 millones del año pasado, tras revisar al alza su estimación, principalmente para el sureste de Europa, España y Francia debido a las condiciones meteorológicas favorables.

Asimismo, prevé una producción de cebada de la UE-27+Reino Unido en 2025  de 59,2 Mt, frente a la previsión anterior de 58,8 millones y a los 57,1 millones de toneladas alcanzados en 2024.

En maíz, Coceral apunta un incremento interanual hasta los 60,6 Mt (2024/25, 59,7 millones). Sin embargo, esta cifra es inferior a los 63,3 millones de toneladas previstos en marzo. Esta visión más pesimista se debe, según esta Asociación a la revisión a la baja de la superficie sembrada y a un cambio mayor de lo esperado a la semilla del girasol.

Asimismo, esta Asociación prevé que la cosecha de colza de la UE-27+Reino Unido se recupere desde los 17,9 millones de toneladas del año pasado a los 20,0 millones en 2025, principalmente debido a la vuelta a un patrón de siembra normal en Rumanía y Bulgaria y a la recuperación de los rendimientos en Francia y Alemania.

Unión Europea

A nivel solo de la UE-27, Coceral espera una cosecha de 279,2 millones de toneladas, superior a su anterior previsión de marzo (274,4 Mt) y también un 7,7% superior a la obtenida en 2024 (259,17 Mt).

Entre los principales países productores de cereales de la UE, el comercio espera un incremento de la cosecha en Francia (61 Mt, frente a 53,3 millones en 2024) y en Rumania (22,8 Mt, frente a 20,6 millones), con resultados más estables en Alemania (40,8 Mt) y Polonia (34 Mt), que se han visto afectados en muchas zonas por la sequía.

Coceral prevé también que países como Ucrania lleguen en la nueva campaña a los 57,5 Mt, frente a los 54 millones de 2024.

Previsión en España

En el caso de España, el comercio sitúa en su última previsión la cosecha en 23,4 Mt, unos 4,2 millones más que su previsión de marzo pasado, lo que supone un incremento del 10,6% y 2,25 millones más con respecto al año anterior (21,21 Mt), con  un rendimiento medio nacional de 3.950 kg/hectárea, cuyo incremento es determinante, ya que la superficie sembrada apenas cambia, con 5,366 millones de hectáreas, frente a los 5,374 millones de 2024.

Por tipos de grano, Coceral estima cerca de 7,3 Mt en trigo blando (6,81 Mt en 2024); otras 894.000 t en trigo duro (776.000 t en 2024); casi 9,25 Mt de cebada (8,06 Mt en 2024); algo más de 3,7 Mt en maíz (3,48 Mt); 288.000 t de centeno (245.000 t); otros 1.286.000 t de avena (1.166.000 t en 2024); 29.000 t de sorgo (26.000 t), así como 744.000 t de triticale (648.000 t). 

Cuadros estadísticos:

 

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas