6 DE febrero DE 2025
La Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería (Coexphal), presenté en el marco de la última edición de Fruit Logística un informe (ver enlace abajo) del mercado del pimiento en España y más pormenorizado sobre el que se produce y comercializa desde Almería.
Según el gerente de COEXPHAL, Luis Miguel Fernández, desde diciembre de 2023 a noviembre de 2024, Almería exportó a Alemania 517 millones de kilos de pimiento, un 6,6% más que el año anterior, con un valor de 888 millones de euros, con un 1% de aumento sobre el año anterior.
En total, a nivel nacional, España exportó al país teutón unos 780.000 toneladas en el periodo citado, un 8,9% más que en el anterior, que supusieron 1.370 millones de euros, un 2,8% más.
Para el gerente de Coexphal, estos datos indican la fortaleza del sector hortofrutícola almeriense en este producto, que representó entre esas fechas el 66,2% del volumen total exportado por nuestro país y un 64,8% del valor.
Producto natural
En su presentación, Fernández destacó uno de los aspectos más diferenciadores de este producto hortícola de cara a los retails y consumidores, ya que el 99,9% de las 12.553 hectáreas de pimiento del campo almeriense están cultivadas bajo control biológico, una práctica de cultivo que ya está en el ADN de todos los pimenteros almerienses y que da idea de la calidad y apuesta por la seguridad alimentaria del sector hortofrutícola almeriense.
El gerente de Coexphal hizo alusión al Thrips parvispinus que está afectando a este cultivo. “Las señas visibles en los productos son una evidencia del buen manejo del cultivo, en el que no se utilizan productos químicos frente a dicha plaga, que por otro lado no afecta al sabor, ni a la salubridad ni a la calidad organoléptica del pimiento almeriense”.
Además, se afirmó que, dada la evolución del cultivo del pimiento de Almería, este producto representa ya el que más superficie ocupa de las 32.483 hectáreas de cultivos de invernadero registradas en la pasada campaña 23-24, según los datos de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.
Tipologías
Por otro lado, el pimiento California es el más exportado, con el 79% respecto a otros tipos como Lamuyo (11%), Italiano (5%) y otros (5%), según los datos extraídos de una encuesta realizada entre los asociados de COEXPHAL en 2023.
Según este muestreo, los principales destinos del pimiento california son España (23%), Alemania (19%), Reino Unido (16%), Polonia y Holanda (9%) y Francia (8%), seguidos de República Checa, Italia, Suecia y Bélgica, entre otros. En cuanto al Italiano, el 55% se vende en España y el Lamuyo, prácticamente su totalidad (96%) se destina al mercado español.
COEXPHAL es la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de la provincia de Almería, aunque tiene ámbito nacional, se encuentra formada en la actualidad por 104 empresas productoras y comercializadoras de frutas y hortalizas y 40 empresas del sector ornamental, contando con una representatividad a nivel provincial del 70 % en exportación, el 65 % en producción hortofrutícola y un 75 % en producción ornamental.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados