25 DE junio DE 2025
El comercio agroalimentario de la Unión Europea se mantuvo sólido en el primer trimestre de 2025, con unas exportaciones que crecieron un 3 % con respecto a 2024 y alcanzaron los 59.700 millones de euros. Es cierto, que esto fue antes de que entrasen en vigor los aranceles globales del 10% a todas las mercancías de la UE en abril, con lo que habrá que esperar a ver si se mantiene esta tendencia alcista en los próximos meses.
Fueron impulsadas, según la Comisión Europea, por los altos precios del cacao, mientras que las exportaciones de cereales disminuyeron.
Por su parte, las importaciones aumentaron un 20%, alcanzando los 48.100 millones de euros, principalmente debido al aumento de los precios del cacao, el café, las frutas y los frutos secos.
El resultado final fue que la balanza comercial agroalimentaria de la UE se mantuvo ampliamente positiva, alcanzando los 11.600 millones de euros en el primer trimestre, a pesar de una reducción, debido al aumento del precio de las importaciones en comparación con 2024.
Exportaciones
Las exportaciones agroalimentarias de la UE alcanzaron los 21.100 millones de euros en marzo de 2025, lo que elevó las exportaciones del primer trimestre a 59.700 millones, un 3 % más que en el mismo período de 2024.
El Reino Unido se mantuvo como el principal destino de las ventas comunitarias a países terceros, con 13.500 millones de euros en el primer trimestre (el 23% del total de las exportaciones agroalimentarias de la UE), con un aumento de 583 millones (+5%) en comparación con el mismo período del año anterior.
Por el contrario, las exportaciones a China disminuyeron, debido a la disminución de las exportaciones de cereales.
Por su parte, las exportaciones de café, té, cacao y especias experimentaron el mayor crecimiento a principios de 2025 en comparación con un año antes, con un aumento de 1.100 millones de euros (+51%), impulsadas por un fuerte aumento de los precios de los productos del cacao.
También las exportaciones de confitería y chocolate también crecieron significativamente (+21%, +539 millones de euros), al igual que las de productos lácteos (+7%, +327 millones de euros), principalmente debido al aumento de precios.
En cambio, las exportaciones de cereales disminuyeron en 1.000 millones de euros (-27%), debido principalmente a la disminución de los volúmenes de trigo y maíz.
Importaciones
Las importaciones agroalimentarias de la UE ascendieron a 48.100 millones de euros en el primer trimestre de 2025, un 20% más que en el mismo período de 2024, impulsadas principalmente por el aumento de los precios del cacao, el café y otros productos.
Brasil, Estados Unidos y Reino Unido se mantuvieron como los principales orígenes de las importaciones, con notables aumentos también en Costa de Marfil (+84 %, +1.200 millones de euros) y China (+35%, +732 millones).
En cambio, las importaciones procedentes de Rusia y Ucrania disminuyeron debido a la reducción del comercio de cereales y oleaginosas.
El aumento de los precios de productos clave continuó impulsando las importaciones agroalimentarias de la UE en el primer trimestre de 2025. Así, las importaciones de cacao, café, frutas y frutos secos, y productos no comestibles experimentaron un fuerte crecimiento: los precios del cacao se duplicaron y los del café subieron un 65%.
En cambio, las importaciones de azúcar e isoglucosa (-39%, -197 millones de euros) y aceite de oliva (-32%, -167 millones de euros) disminuyeron debido a la bajada de precios y la reducción de volúmenes.
Archivo adjunto:
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados