Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

14 DE febrero DE 2025

La UE responderá 'firme e inmediatamente' a los aranceles de Trump

La Comisión Europea emitió el viernes 14 de febrero una contundente declación en la que considera que la política comercial “recíproca”, propuesta por el presidente Trump, es un paso en la dirección equivocada y que la UE sigue comprometida con un sistema comercial global abierto y predecible que beneficie a todos los socios.

Según el texto de esta declaración, "la UE mantiene algunos de los aranceles más bajos del mundo y no ve justificación para que Estados Unidos aumente los aranceles a sus exportaciones. Los aranceles son impuestos. Al imponerlos, Estados Unidos grava a sus propios ciudadanos, aumenta los costes para las empresas, sofoca el crecimiento y alimenta la inflación. Los aranceles aumentan la incertidumbre económica y perturban la eficiencia y la integración de los mercados globales."

Según se señala en el texto, "el comercio mundial ha florecido bajo reglas predecibles y transparentes y aranceles bajos. Durante décadas, la UE ha trabajado con socios comerciales como los EE. UU. para reducir los aranceles y otras barreras comerciales en todo el mundo, reforzando esta apertura mediante compromisos vinculantes en el sistema comercial basado en reglas, compromisos que ahora los EE. UU. están socavando."

La UE avanza, añade esta declaración, "como una de las economías más abiertas del mundo, con más del 70% de las importaciones sin aranceles. El arancel promedio aplicado a los bienes importados sigue siendo uno de los más bajos del mundo. La integración económica y la eliminación de las barreras comerciales han sido fundamentales para el éxito de la Unión Europea."

La CE señala tambien que "creemos en asociaciones comerciales que sean mutuamente beneficiosas y equilibradas, basadas en la transparencia y la equidad. Por eso también la UE tiene la red de acuerdos comerciales más grande y de más rápido crecimiento del mundo. La UE ha negociado y concluido más del triple de acuerdos comerciales que los EE. UU."

Por último, señala que "la UE reaccionará con firmeza e inmediatez contra las barreras injustificadas al comercio libre y justo, incluso cuando se utilicen aranceles para desafiar políticas legales y no discriminatorias. La UE siempre protegerá a las empresas, los trabajadores y los consumidores europeos frente a medidas arancelarias injustificadas."  

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas