Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

25 DE febrero DE 2025

Los ministros piden que el Desarrollo Rural esté en la PAC post 2027

El Consejo de Ministros de Agricultura intercambio en su reunión del lunes 24 de febrero puntos de vista sobre la aplicación del denominado Mecanismo de Garantía Rural", es decir, sobre cómo garantizar que las políticas sean adecuadas para las personas que viven y trabajan en las zonas rurales.

El debate se centró en si se debe mejorarse el citado Mecanismo de Protección Rural y de qué forma y, sobre todo, ​​en cómo integrar mejor el Desarrollo Rural en las políticas de la UE.

Según Czesław Siekierski, ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Polonia, país que ocupa la presidencia semestral del Consejo de la UE, "uno de cada cuatro ciudadanos de la UE vive en zonas rurales, por lo que es necesario comprender mejor las necesidades y los retos a los que se enfrentan las poblaciones rurales y los agricultores para garantizar un campo fuerte y dinámico. Estamos defendiendo que la financiación de muchas tareas orientadas al desarrollo no solo debería proceder de la Política Agrícola Común (PAC), sino también de otras políticas de la UE. Además, estamos trabajando en soluciones intersectoriales para evitar la despoblación rural."

Los ministros destacaron la importancia de la existencia de comunidades rurales fuertes para la prosperidad de la UE en su conjunto, en ámbitos como la seguridad alimentaria, la protección del medio ambiente y el crecimiento económico.

En concreto, pidieron que el Desarrollo rural siga siendo parte de una PAC fuerte e independiente después de 2027, ya que se han suscitado muchas dudas al respecto.

Además, varios ministros destacaron la necesidad de fortalecer e integrar los Mecanismos de Garantía o Protección Rural en todos los niveles, sin crear burocracia adicional.

Muchos Estados miembros señalaron también la importancia de reconocer la diversidad de las zonas rurales en toda la UE y compartieron ejemplos de estrategias de protección rural que han tenido éxito en sus países.

El Mecanismo de Garantía Rural persigue verificar el impacto de otras políticas en el desarrollo de las zonas rurales y de sus habitantes, todo ello con el fin de elaborar algún tipo de recomendación de cara a la elaboración del próximo Marco Financiero Plurianual 2028-2034.

La importancia de la correcta aplicación de este principio se puso ya de manifiesto en el Foro de Alto Nivel, que se celebró en Sigüenza (Guadalajara) en septiembre de 2023 y en las conclusiones sobre la "Visión Rural", de noviembre de 2023, durante la Presidencia española del Consejo de la UE.

Para el ministro español de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, “la aplicación del Mecanismo de Garantía Rural debe contribuir a asegurar la coherencia, consistencia y complementariedad entre las políticas e instrumentos que se proyectan sobre las zonas rurales”.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas