DíaMundialdelAgua 2023
Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

9 DE julio DE 2018

ACI celebra el CoopsDay

Redacción Qcom.es

El pasado 7 de julio la Alianza Cooperativa Internacional, ACI, celebró, como cada primer sábado de julio, el Día Internacional de las Cooperativas, cuyo lema en su 96 edición es “sociedades sostenibles gracias a la cooperación”. Los valores, principios y estructuras de gobernanza, la sostenibilidad y la resiliencia forman parte del movimiento cooperativo que cuenta con más de 1.200 millones de miembros en el mundo. Las sociedades sostenibles son aquellas que reflejan los límites ambientales, sociales y económicos del crecimiento.

Por su propia naturaleza, las cooperativas juegan un importante papel como actores económicos, como empresas con objetivos sociales y centradas en las personas, como instituciones democráticas, y como entidades comprometidas con el medio ambiente.

La unión de los productores en cooperativas permite una mayor organización de la oferta, un mejor poder de negociación y una ordenación del mercado, haciendo que sus socios se beneficien del valor añadido generado en la cadena. Además, las cooperativas generan economías de escala, hacen que las explotaciones de los socios sean más eficientes, reduzcan sus costes de producción, accedan a servicios de asistencia técnica y la compra en común de suministros, y garanticen la trazabilidad del proceso y del producto y un abastecimiento continuado a sus clientes. Las cooperativas ofrecen empleo estable a trabajadores fijando población en los medios rurales y forman a la plantilla de forma continua y creyendo en sus posibilidades profesionales.

La misión es mejorar la vida de los agricultores socios y por extensión de sus familias y de los pueblos y zonas donde habitan. Las cooperativas, además, abordan la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres con la puesta en marcha líneas y políticas de actuación que contribuyan a incrementar el porcentaje de mujeres en los órganos de decisión y gobernanza de las cooperativas, necesario para la construcción de una sociedad igualitaria y sostenible. Además, tratan de atraer talento y jóvenes productores al sector, fundamentales para el mantenimiento de la población y el medio rural.

Como proyecto empresarial en su concepción estratégica las cooperativas incorporan beneficio a la sociedad y a los agentes que le rodean como un objetivo complementario. Así, las cooperativas prestan apoyo a ayuntamientos y resto de agentes sociales en las actividades que mejoren la vida de los municipios rurales, hacer partícipes a los socios en las decisiones estratégicas que toma la cooperativa a través de sus órganos democráticos, son transparente ante sus socios, clientes y trabajadores, etc..

Las cooperativas realizan las actividades de producción, transformación y comercialización con el mínimo impacto posible, siendo conscientes de que los recursos naturales son la base y el futuro de su actividad. Las cooperativas han sido pioneras en la utilización de control biológico como alternativa y complemento a los tratamientos fitosanitarios; en la implantación de sistemas de gestión de calidad de productos, de estándares de producción integrada y sistemas de gestión medioambiental. Y en los últimos años se han introducido técnicas de eficiencia energética, reducido la huella de carbono o incorporado las energías renovables o la cogeneración. Las cooperativas apuestan por una nueva agricultura competitiva y descarbonizada, por nuevas oportunidades basadas en la bioeconomía circular, con el aprovechamiento sostenibles de flujos de subproductos y residuos hasta ahora infrautilizados.

Desde Cooperativas Agro-alimentarias de España "tenemos claro que debemos contribuir a la sostenibilidad del sector agroalimentario español. Estamos convencidos que no debe limitarse a un compromiso de imagen, debemos facilitar activamente una sostenibilidad real y basada en los tres pilares a las 3.740 empresas cooperativas y al más de millón de familias que representamos".

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas