27 DE junio DE 2025
De acuerdo con el Barómetro de Prácticas de Pago 2025 en España elaborado por Crédito y Caución, marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España, la morosidad en el sector de la Agricultura afectó al 42% de las operaciones comerciales el pasado año.
Además, un 6% resultaron impagadas, según aseguraron las empresas consultadas en este estudio, que también se muestran preocupadas por la evolución de las insolvencias.
En concreto, el 44% de las empresas encuestadas prevé un aumento de los impagos en los próximos 12 meses.
Según esto, la incertidumbre climática y las tensiones geopolíticas se presentan como los principales factores de riesgo.
CyC señala que "cabe destacar que las ventas a crédito suponen casi dos tercios del comercio B2B (entre empresas) de la industria. En este sentido, los retos más destacados a los que se enfrentan en este tipo de operaciones son equilibrar las condiciones de los clientes con la estabilidad financiera (36%) y la morosidad (33%).
En cuanto a las fuentes de financiación, las empresas del sector agrario recurren en mayor medida a los préstamos bancarios (49%) seguido del crédito comercial (47%) y los fondos propios (39%).
Así, para hacer frente al riesgo de impago, el 80% combina las provisiones internas y con gestión de riesgos externalizada.
Otras dos grandes preocupaciones para el futuro de este sector primario, según CyC, giran en torno a las crecientes exigencias de cumplimiento normativo y el impacto de la volatilidad de los costes de producción, que amenazan los márgenes de beneficio y podrían debilitar la salud financiera a largo plazo.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados