18 DE diciembre DE 2024
Más de 14.000 hectáreas de cultivos han quedado damnificadas es lo que dejó la última DANA en las provincias de Almería, Cádiz, Granada y Málaga según los datos que los afectados remitieron a la Junta de Andalucía, según informó este 18 de diciembre el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco.
Por otro lado, Fernández-Pacheco valoró la aprobación de la Medida 23 del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de los fondos comunitarios Feader por parte del Parlamento europeo el pasado martes 17 de diciembre, ya que va a permitir a la Administración autonómica activar ayudas muy importantes, como lleva reclamando desde hace mucho tiempo".
En primer lugar, añadió el consejero, habrá ayudas directas destinadas a los agricultores y ganaderos que cuenten con pérdidas de más del 30% del potencial productivo en sus explotaciones.
Según datos oficiales, la provincia de Almería contaría con unas 5.149 hectáreas afectadas; la de Cádiz, unas 90 ha; la de Granada, 1.355 ha y la de Málaga, unas 7.537 ha, siendo la más afectada por los daños causados por esta adversidad meteorológica.
Para el consejero, "se trata de unas ayudas directas que vendrán a compensar las pérdidas del potencial productivo y para las que habrá que justificar que no haya una sobrecompensación por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación."
La segunda parte de estas ayudas, a cargo de la Medida 23, irán destinadas a aquellos agricultores que llevan dos años padeciendo la sequía, con el fin de ver compensadas su explotación y sus resultados económicos.
A las ayudas por valor de 7 M€ por sequía extrema, ya publicadas, para los ganaderos y agricultores del norte de la provincia de Almería y de Granada, ahora se suman otros 6,6 millones para distintos cultivos en las provincias de Granada, Almería y Málaga.
Según confirmó, esta nueva cantidad se destinará para los cultivos ecológicos de Los Vélez, Alto y Bajo Almanzora, Río Nacimiento, Campo de Tabernas, Campo de Níjar y Bajo Andarax, en Almería; para Baza y Huéscar en la provincia de Granada, además de la ayuda a la variedad aloreña de olivar en la provincia de Málaga.
Con la aprobación de la Medida 23 por parte del PE también se compensarán los déficits y pérdidas de los ganaderos debido a la enfermedad de la lengua azul en sus explotaciones, a falta de que se vayan conociendo los daños reales causados por esta enfermedad vírica, cuyos efectos aún no han terminado.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados