16 DE abril DE 2025
La Comisión Europea ha adoptado medidas sobre nuevas simplificaciones y reducir la carga administrativa, con el fin de facilitar a su vez la aplicación del Reglamento de la UE sobre Deforestación (EUDR).
En este contexto, publicó el pasado 15 de abril dos nuevos documentos de orientación con vistas a la entrada en vigor del Reglamento a finales de 2025 para los Estados miembros, los operadores y los comerciantes.
Con estas aclaraciones y simplificaciones, la Comisión también responde a los comentarios de sus socios internacionales.
Con las simplificaciones, la Comisión cumple su compromiso con el Parlamento Europeo y el Consejo, garantizando al mismo tiempo la seguridad regulatoria dentro de los límites del Reglamento.
La guía actualizada y las preguntas frecuentes proporcionarán a las empresas, las autoridades de los Estados miembros de la UE y los países socios medidas simplificadas adicionales y aclaraciones sobre cómo demostrar que sus productos están libres de deforestación.
Ambos documentos reflejan las aportaciones de los Estados miembros, los países socios, las empresas y la industria, garantizando también una aplicación armonizada de la legislación en toda la Unión.
Las simplificaciones introducidas se complementarán con un Acto Delegado, publicado también para consulta pública, que proporciona aclaraciones adicionales y simplifica el alcance del EUDR, atendiendo la solicitud de las partes interesadas de orientación sobre categorías específicas de productos.
Esto también evitará costes administrativos innecesarios para los operadores económicos y las autoridades .
Finalmente, la Comisión está ultimando el sistema de evaluación comparativa por país, mediante un acto de ejecución. Se adoptará a más tardar el 30 de junio de 2025, tras debatirlo con los Estados miembros.
En conjunto, todas estas medidas supondrán una reducción estimada del 30% en los costes y la carga administrativa para las empresas. Esto garantizará una aplicación sencilla, justa y rentable de esta legislación clave. El EUDR ya ha generado avances y acciones positivas sobre el terreno para combatir la deforestación, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.
Según declaró Jessika Roswall, comisaria de Medio Ambiente, Resiliencia Hídrica y Economía Circular Competitiva, "nos comprometemos a implementar la normativa de la UE sobre deforestación con un espíritu de estrecha colaboración, transparencia y diálogo abierto. Nuestro objetivo es reducir la carga administrativa para las empresas, preservando al mismo tiempo los objetivos del reglamento. Seguiremos colaborando estrechamente con todas las partes interesadas para garantizar que nuestra normativa contribuya a reducir la deforestación y la degradación forestal a nivel mundial de la forma menos onerosa para las empresas."
Medidas clave de simplificación
Con los nuevos documentos de orientación, la Comisión ha introducido una serie de medidas de simplificación, por ejemplo:
-Las grandes empresas pueden reutilizar las declaraciones de diligencia debida existentes al reimportar mercancías que ya se encontraban en el mercado de la UE. Esto implica que se requiere menos información para introducirla en el sistema informático.
-Un representante autorizado ahora puede presentar una declaración de diligencia debida en nombre de los miembros de grupos de empresas.
-Las empresas podrán presentar declaraciones de diligencia debida anualmente en lugar de por cada envío o lote comercializado en el mercado de la UE.
-Aclaración de "comprobar" que se ha llevado a cabo la diligencia debida, de modo que las grandes empresas aguas abajo se beneficien de obligaciones simplificadas (ahora se aplica una obligación legal mínima de recopilar números de referencia de la Declaración de Diligencia Debida (DDS) de sus proveedores y utilizar esas referencias para sus propias presentaciones de DDS).
Se espera que todas las medidas actualizadas reduzcan significativamente el número de declaraciones de diligencia debida que las empresas deben presentar, respondiendo a las principales demandas del sector.
El objetivo de estas simplificaciones para las declaraciones de diligencia debida es garantizar una introducción de datos fácil y eficiente para todos los usuarios.
La Comisión señala que ha reforzado el diálogo con terceros países, empresas, la sociedad civil y socios globales para facilitar la implementación y apoyar la preparación a través de reuniones específicas y capacitaciones en línea desde 2024, en consonancia con nuestro Marco Estratégico de Cooperación y Compromiso .
Además, añade, seguirá respondiendo a los comentarios de las partes interesadas, los Estados miembros de la UE y los países socios para ayudar a los comerciantes y operadores con la implementación sobre el terreno y brindar orientación adicional, según sea necesario.
En 2024, la Comisión celebró más de 300 reuniones específicas sobre el EUDR con las partes interesadas, incluidos socios globales, para facilitar su implementación. Para apoyar la preparación, la Comisión ya ha ofrecido más de 50 seminarios web con 15.500 plazas para cursos de formación online sobre el uso del Sistema de Información, abiertos a todas las partes interesadas, con vídeos en línea en varios idiomas y un sistema de formación para la familiarización.
La Comisión también incrementó el apoyo a los socios globales en el marco de su Iniciativa Equipo Europa sobre cadenas de valor libres de deforestación (86 millones de euros) para apoyar a los países socios en la transición hacia cadenas de valor sostenibles, libres de deforestación y legales.
No contribuir a la deforestación mundial
El Reglamento de la UE sobre Deforestación tiene como objetivo garantizar que los productos clave en el mercado de la UE no contribuyan a la deforestación ni a la degradación forestal, tanto en la UE como a nivel mundial.
La deforestación y la degradación forestal son importantes impulsores del cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Incluso antes de su entrada en vigor, el Reglamento ha aportado mayor transparencia a las cadenas de suministro, impulsado cambios positivos tanto en los sectores público como privado y abierto nuevas oportunidades de mercado para productos libres de deforestación en la UE.
Las versiones del año pasado de las preguntas frecuentes y la guía ya incorporaban las opiniones del sector, introduciendo soluciones que redujeron eficazmente la burocracia para las empresas, manteniendo al mismo tiempo los objetivos del Reglamento.
Las actualizaciones presentadas simplifican aún más la aplicación de las normas para las empresas.
El Sistema de Información EUDR se inauguró el 4 de diciembre de 2024 y está disponible en todos los idiomas de la UE. Los operadores ya pueden presentar y gestionar sus Declaraciones de Debida Diligencia. Además, la presentación y la gestión de las declaraciones de debida diligencia se facilitan mediante la Interfaz de Programación de Aplicaciones (API) incorporada al Sistema de Información.
La UE está intensificando también su apoyo a los países productores, entre otras cosas mediante la Iniciativa Equipo Europa, centrada en cadenas de suministro sin deforestación y programas específicos. También colabora con los principales países consumidores para promover una transición global hacia cadenas de suministro agrícolas sostenibles.
Más información en:
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados