SYNPTNC
Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Castilla-La Mancha en el mercado chino

Redacción Qcom.es

Con el objetivo de incrementar la presencia de productos castellanomanchegos de calidad, el Instituto de Promoción Exterior de esta comunidad (IPEX) ha organizado durante las dos últimas semanas diversas acciones comerciales con 55 empresas de la región dedicadas al vino, el aceite y los productos cárnicos.

Desde el 9 de noviembre el IPEX se encuentra inmerso en dos misiones comerciales, denominadas Wine and Gourmet Castilla-La Mancha, en las ciudades de Changsha y Fuzhou, que han posibilitado hasta ahora reuniones de 48 empresas con más de 250 profesionales del sector del vino y alimentación chinos. Además, estas mismas empresas han podido participar en las ferias Food and Hotel Shanghai y la Interwine Guangzhou.

A través de estos encuentros, en los que participan medios de comunicación, distribuidores, tiendas especializadas, restaurantes e importadores; se pretende apoyar la implantación de estas empresas en el mercado chino.

Siete empresas en la World of Food Beijing

Estas iniciativas han culminado en la feria World of Food Beijing 2015 de Pekín, donde están participando otro grupo de siete empresas de alimentación y bebidas bajo un stand común de Castilla-La Mancha. Este stand, a su vez, forma parte de la representación española en la feria, apoyada por la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Pekín.

El mercado chino ha experimentado en el primer semestre del año un incremento de las importaciones de productos de España superior al 50%, con respecto al mismo periodo del 2014, y, en el caso de Castilla-La Mancha, supera el 66%, con productos como el aceite de oliva, que ha triplicado su exportación al mercado asiático.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas