Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

14 DE abril DE 2025

EuroCommerce pide a la UE y a EE.UU. un diálogo transatlántico significativo

Eurocommerce, la patronal europea del comercio y la distribución mayorista y minorista, pide a los dirigentes de la UE y de Estados Unidos que aprovechen la reciente suspensión durante 90 días de los aranceles de la Administración Trump para entablar un diálogo transatlántico significativo.

Esta organización considera que "se necesitan debates urgentes para hacer frente a los desafíos del comercio mundial y proteger a los consumidores."

Los minoristas y mayoristas son eslabones cruciales entre los productores y los consumidores, que esperan una amplia variedad de productos a precios asequibles.

Al respecdto, los continuos anuncios de aranceles entre la UE y Estados Unidos ya han hecho mella en la confianza de los consumidores y podrían poner a la economía de la UE en una situación desesperada.

Con la suspensión temporal de los aranceles adicionales por parte de Estados Unidos, EuroCommerce insta a ambas partes a aprovechar esta ventana de oportunidad para desarrollar soluciones sostenibles, que eviten las interrupciones de la cadena de suministro y las subidas de precios.

Para Christel Delberghe, directora general de EuroCommerce, "este período de gracia arancelaria debe utilizarse para minimizar el daño económico causado por este conflicto comercial. Dado que la crisis del coste de la vida sigue afectando a los consumidores, las autoridades tienen la responsabilidad de protegerlos del aumento de los precios, que se siente más directamente al comprar en tiendas o en línea".

EuroCommerce también subraya la importancia de un enfoque europeo unificado. "Hay que defender la integridad del mercado único de la UE. Los Estados miembros deben evitar respuestas nacionales fragmentadas que puedan socavar la fuerza colectiva de la UE", añadió Delberghe.

Al mismo tiempo, esta organizacion considera que este es el momento para que la UE acelere su agenda de competitividad y por ello "instamos a los responsables de la toma de decisiones de la UE a apoyar la agenda de competitividad, acelerar la integración del mercado único de la UE y proceder rápidamente con la agenda de simplificación regulatoria", añadió Delberghe.

El FMI estima que las barreras internas de Europa equivalen a un arancel del 45% para las manufacturas y del 110% para los servicios. 

Eurocommerce estima que la UE necesita establecer unas condiciones de competencia equitativas y pone de relieve la necesidad de coordinar esfuerzos para abordar la desigualdad de condiciones de competencia para las empresas de la UE, advirtiendo a los responsables políticos sobre una avalancha adicional de productos chinos destinados originalmente al mercado estadounidense, que podría afectar al mercado europeo, por lo que el refuerzo de la aplicación de la ley en el mercado de la UE será aún más importante.

Según esta organización, las imposiciones repentinas de aranceles interrumpen las cadenas de suministro, lo que a menudo conduce a aumentos de precios que los minoristas y mayoristas no pueden absorber. En última instancia, añaden estos costes son asumidos por los consumidores.

Dado que los contratos comerciales, a menudo, se negocian con meses de anticipación, es crucial que las empresas operen dentro de un entorno comercial estable y predecible.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas