Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

7 DE enero DE 2024

¿Tienen futuro los vinos sin alcohol? Torres invertirá 6 M€

Bodegas Familia Torres intensifica su apuesta estratégica por el vino desalcoholizado, con un plan de inversión de 6 millones de euros entre el pasado 2024 y 2026 para construir y poner en marcha una nueva bodega dedicada exclusivamente a vinos sin alcohol en sus instalaciones de Pacs del Penedès.

No en vano, su gama de vinos desalcoholizados Natureo, sigue consolidando su posición en un mercado en auge, con una previsión de crecimiento en valor del 20% para 2025.

En cuanto a las inversiones en la nueva planta, en 2025, se destinarán 3 millones de euros, lo que representa la mayor partida presupuestaria del año, reflejando la confianza de Familia Torres en el potencial de esta línea de negocio y en las perspectivas de crecimiento del segmento de consumidores que buscan alternativas sin alcohol. Además, la compañía continuará impulsando su compromiso con la sostenibilidad y la innovación tecnológica.

Entre las medidas destacadas se incluyen la instalación de sistemas de riego en sus viñedos en Cataluña, proyectos de reforestación en Chile, la incorporación de placas fotovoltaicas para avanzar hacia la autosuficiencia energética, y la modernización de su infraestructura tecnológica mediante la migración a la nube de su software SAP.

Familia Torres prevé cerrar el año 2024 con un incremento del 7% de sus ventas consolidadas de vino y brandy respecto al 2023. Este crecimiento en volumen se atribuye a los vinos y destilados elaborados tanto en sus bodegas españolas como en su bodega chilena, donde han registrado un aumento de doble dígito. Los países donde más han crecido las ventas son Canadá, Dinamarca, Suiza, Estados Unidos, China, Lituania y Cuba.

En concreto, las ventas de los vinos y destilados elaborados en España, las exportaciones crecen en un 6% en volumen mientras que en el mercado doméstico el crecimiento es del 10%, gracias sobre todo al aumento de ventas en el canal de alimentación (que ha sido del 14%) y al incremento de clientes en la restauración, favorecido por la buena temporada turística.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas