26 DE abril DE 2016
La reducción del tipo de gravamen del IVA de los productos pesqueros fue uno de los puntos clave tratados en la 44 asamblea general de la Federación Nacional de Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados (FEDEPESCA). La Federación acordó solicitar nuevamente a los partidos políticos la reducción del IVA del pescado a un 4%. Actualmente, el IVA del pescado está gravado en un 10%, mientras que el tipo súper reducido del 4% está previsto para alimentos de primera necesidad, como la fruta, la verdura y los quesos.
FEDEPESCA estima que el IVA súper reducido en pescado supondría que el estado dejara de recaudar 540 millones de euros. “Sin embargo, estos 540 millones de euros no suponen una cantidad relevante frente a los 7.700 millones de euros de gasto sanitario producido por las enfermedades cardiovasculares, cuya prevención está relacionada directamente con el consumo de productos pesqueros y acuícolas”, indican. “Este gasto sanitario se incrementa a más de 12.000 millones de euros cuando tenemos en cuenta todas las enfermedades relacionadas con una mala alimentación”.
Otra de las reivindicaciones de la federación de pescaderías es el aumento del gasto en promoción en productos pesqueros y acuícolas. Los últimos datos de 2015 establecen que el consumo de pescado en hogares es de 25,47 kg/per cápita, acumulando así un año más de descenso en el consumo de productos pesqueros y acuícolas. Esto supone una caída del 9% por español en los últimos años.
Para las pescaderías, uno de los factores que afecta a esta reducción es la desaparición del FROM, “organismo que en su último año de existencia destinó más de 11 millones de euros a la promoción de estos productos, de los que el Estado español recuperaba tres de cada cuatro euros”. Actualmente, indican desde FEDEPESCA, se destinan 2 millones de euros a promoción de productos pesqueros y acuícolas, apenas un 20% del presupuesto del 2011, último año del FROM. El sector pide que con el nuevo Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP), que cuenta con un dotación para el período 2014-2020 de 5.479.331.600 euros, de los que en total 1.161.620 889 euros son para España, se retome urgentemente la promoción. FEDEPESCA considera además imprescindible trasladar a la Secretaría General de Pesca las competencias de promoción de los productos de la pesca y de la acuicultura, con un presupuesto que alcance, al menos, las cifras del 2011.
Qcom-es © 2023 | Todos los derechos reservados