25 DE febrero DE 2025
La Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (FENACORE) analizará las lecciones aprendidas tras la DANA durante su XXIII Jornada Técnica, que se celebrará el próximo 26 de marzo en el Hotel Novotel Madrid Center (C/ O’Donnell, 53).
Previsiblemente, la inauguración correrá a cargo de Hugo Morán, Secretario de Estado de Medio Ambiente. Asimismo, en principio durante la clausura intervendrá Luis Planas, Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Al comienzo de la Jornada, Juan Valero de Palma, presidente de Fenacore, hablará del ‘Plan de acción frente a DANAS’ presentado a finales del pasado año. En el primer informe que cuantificó los efectos del temporal en el regadío se muestra la necesidad de proyectar en el siguiente ciclo de planificación las obras de regulación que respondan positivamente al principio básico del coste-beneficio.
En concreto, los agricultores urgen a construir las 27 presas que recogen los planes hidrológicos vigentes, aprobados por el Gobierno en 2023.
De igual modo, este Plan de acción refleja que hasta la fecha se han ejecutado sólo tres de cada diez euros de la inversión prevista en los anteriores planes hidrológicos, por lo que un 29,2% de infraestructuras hidráulicas de interés general no se han construido, pese a haberse aprobado en los diferentes planes de cuenca y contar con sus informes preceptivos.
De este Informe también se desprende que el agujero en la inversión en obras de regulación en los anteriores Planes Hidrológicos asciende hasta los 3.000 millones de euros, lo que agrava el riesgo que suponen los fenómenos climatológicos más extremos.
En torno a estas cuestiones se debatirá en la Jornada de Fenacore, durante la que también se celebrarán mesas redondas sobre la importancia de las infraestructuras hidráulicas, los avances del sector en términos de innovación y sostenibilidad, los seguros de daños ante las inundaciones o la reparación de daños en infraestructuras de riego.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados