13 DE marzo DE 2025
Este viernes 14 de marzo se vota en el Comité de Representantes Permanentes en la Unión Europea (Coreper), integrada por representantes de los Estados miembros de los 27 y por la Comisión Europea del 14 de marzo, y el COPA-Cogeca, la organización europea que defiende los intereses de los productores agrarios y de sus cooperativas, reafirma su preocupación por la propuesta de defensa comercial del Ejecutivo comunitario sobre las importaciones de fertilizantes.
Al respecto, el COPA-Cogeca, si bien se reconoce el contexto geopolítico que hay detrás de estas medidas, considera también que los agricultores europeos volverán a estar en primera línea de las consecuencias económicas de esta medida, que conllevará un incremento de los costes de insumo básico para la producción agraria, que ya está afectando al mercado.
La propuesta comunitaria carece de una evaluación de impacto, señala esta organización, así como de una estrategia clara a medio y largo plazo para garantizar el acceso de los agricultores a fertilizantes asequibles y, añaden que "si no se adoptan enmiendas específicas, estas medidas corren el riesgo de perjudicar a la agricultura europea, a la seguridad alimentaria y a la inflación.
Ajustes y medidas
En una carta enviada el pasado 12 de marzo a los 27 Estados miembros, el COPA-Cogeca insta a la Presidencia del Consejo de la UE, en manos de Polonia en este primer semestre del año, y a los Estados miembros a que apoyen los ajustes claves y necesarios, incluido un aplazamiento de un año, un mecanismo de salvaguardia fiable, tasas de cuota más altas y una cláusula de revisión anual. Además, el ámbito de aplicación de las medidas debe excluir los componentes esenciales de los fertilizantes (N, P, K y N, P).
Más allá de estas enmiendas, el COPA-Cogeca ve esencial plantear una estrategia de diversificación más amplia sobre la oferta y demanda de este insumo, que debería incluir, añaden, la eliminación de los derechos antidumping sobre los fertilizantes clave, la suspensión de los aranceles convencionales y la concesión de excepciones en virtud de la Directiva sobre nitratos (ReNure, digestato y pastizales) para apoyar fuentes alternativas de nutrientes.
En la misiva, el COPA-Cogeca insta a los responsables políticos de la UE a garantizar que todas las medidas comerciales salvaguarden la competitividad y la resiliencia de la agricultura europea.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados