Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

14 DE febrero DE 2024

La CE impondrá normas más estrictas a países terceros en fitosanitarios y bienestar animal

Un borrador de proyecto sobre la hoja de ruta de la "Visión sobre la Agricultura y Alimentación", que la Comisión Europea tiene previsto presentar el próximo miércoles 19 de febrero presenta una postura más exigente en las normas sobre comercio agrícola en materia de fitosanitarios  y bienestar animal para los países terceros que quieran introducir sus productos en el mercado comunitario. 

Se trataría, según el borrador de texto, al que ha tenido acceso la web de noticias europeas, Euroactiv, de un plan, que se quiere presentar este mismo año, para reforzar la reciprocidad (es decir, lo más a lo que podría llegar la UE con las denominadas "claúsulas espejo") en las normas de producción  agrícola y ganadero, en línea con las declaraciones que han venido realizando esta últimas semanas los comisarios responsables de las carteras de Agricultua y Alimentación, Christophe Hansen, y de Salud y Bienestar Animal, Olivier Várhelyi.

Según cita Euroactiv de fuentes informadas, la parte relativa a los estándares comerciales en esa hoja de ruta es la que más dudas suscita en el actual debate interno de la Comisión, puesto que supondría alcanzar un nuevo equilibrio en un momento en el que el Ejecutivo de Bruselas está tratando de ampliar los acuerdos comerciales con países terceros.

En el borrador de plan se señala textualmente que "la Comisión perseguirá, de conformidad con las normas internacionales, una mayor armonización de las normas de producción aplicadas a los productos importados, en particular en materia de pesticidas y bienestar animal."

En este sentido, la Comisión se compromete a garantizar que los fitosanitarios más peligrosos o con más riesgo para la salud y para la biodiversidad, prohibidos en la Unión Europea “no puedan volver a importarse”, pero además se impedirá que se produzcan en la UE sustancias prohibidas que luego vayan a ser exportadas a otros países extra-comunitarios.

Tanto Hansen como Várhelyi han venido reiterando en sus declaraciones de las últimas semanas la necesidad de ir hacia un enfoque más estricto de las normas de producción de los alimentos importados de países terceros, sobre todo en lo que referido a las importaciones con residuos de pesticidas, cuyo empleo está prohibido en la Unión Europea, en línea también con la iniiciativa de los ministros de Agricultura en su reunión del mes de enero

El plan previsto por la CE propone también la creación de un “grupo de trabajo "ad hoc" dedicado, precisamente, a reforzar los controles de importación con mayores inspecciones, algo que desde hace tiempo venía siendo exigido también por el Parlamento Europeo.

Bienestar animal

En materia de bienestar animal, según Euroactiv, la "Visión" prevé también en una revisión de las normas en este ámbito, que se vienen demorando desde hace tiempo, para garantizar que los productos importados cumplan con las normas comunitarias en este ámbito y, en este sentido, se señala en el borrador de texto que "la revisión específica de la legislación sobre bienestar animal será una oportunidad para aplicarla de manera compatible con la OMC”.

En el borrador se propone también ampliar el etiquetado de origen obligatorio a más productos agrícolas y pesqueros, como se ha venido pidiendo desde las organizaciones de productores.

ecológicos

Por otro lado, con el fin de ofrecer a los agricultores más alternativas a los fitosanitarios de síntesis química, la Comisión afirma en su borrador de plan que presentará también este mismo año una propuesta "que acelera el acceso a los biofitosanitarios", que incluirá también un procedimiento más rápido para su autorización.

Asimismo, la Comisión propone un análisis más concienzudo para prohibir nuevos fitosanitarios que ahora se están utilizando legalmente y “considerará cuidadosamente cualquier prohibición adicional de plaguicidas si no se encuentran alternativas disponibles en un plazo razonable y a un coste razonable, salvo cuando estén en peligro la salud humana o los hábitats agrícolas claves."

El borrador de texto, según cita Euroactiv,  reconoce también que el sector ganadero de la Unión es “una parte esencial del sector agrario de la UE, que mantiene altos estándares, pero que no siempre se ve recompensada por el mercado." Y al respecto, la Comisión pondrá en marcha una línea de trabajo sobre la Ganadería para desarrollar políticas que aborden la huella climática del sector y destaquen, al mismo tiempo, su papel en el mantenimiento del medio ambiente.

Por otro lado, la CE hace un llamamiento para construir "un sistema de proteínas de la UE más autosuficiente y sostenible", sin enfrentar las de origen vegetal con las de origen animal.

La hoja de ruta de la CE promete no tolerar prácticas en la cadena alimentaria “en las que los agricultores se ven sistemáticamente obligados a vender por debajo de sus costes de producción" y en la revisión la Directiva sobre prácticas comerciales desleales se abordará esta cuestión.

Por último, desde el lado de la oferta, la nueva legislación sobre compras públicas buscará ofrecer incentivos para promover el consumo de “productos locales y de temporada”, así como de alimentos producidos con altos estándares ambientales, como los orgánicos o ecológicos."

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas