8 DE enero DE 2024
Según datos provisionales de la última Encuesta de Comercialización de Productos Fitosanitarios (2023), presentada por el Ministerio de Agricultura, la cantidad total de sustancias activas comercializadas en dicho ejercicio fue de 51.270 toneladas, con un descenso de casi un 9,5% con respecto al año anterior.
Este descenso fue debido casi en su totalidad al menor consumo de Fungicidas y Bactericidas que, aunque representó el 42,51% del total de sustancias activas comercializadas, redujo su peso en 18,3 puntos porcentuales con relación a 2022 (56,79% del total), con 23.795 toneladas.
En segundo término, se situó la comercialización de Herbicidas, con 14.991 t (29,24% del total), con un ascenso del 5% entre un año y otro, mientras que, en tercer lugar, los Insecticidas y Acaricidas, de los cuales se comercializaron unas 10.250 t (19,99%) elevó en 0,7 puntos su peso desde los 17,36 puntos del año precedente.
La comercialización del grupo de Molusquicidas y Reguladores del Crecimiento fue de 182 toneladas, un 0,36% del total tan solo, con un descenso ligero de su peso de 0,2 puntos porcentuales respecto a 2022, mientras que de Otros productos fitosanitarios se comercializaron 4.053 t, un 7,91% del total, con un aumento de 3,4 puntos porcentuales de su peso respecto al año anterior.
La encuesta del MAPA se basa en el conocimiento de las sustancias activas comercializadas dentro del marco nacional por las empresas titulares de productos fitosanitarios.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados