3 DE marzo DE 2025
La ministra francesa de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Bosques, Annie Genevard, se congratuó de la "Visión sobre la Agricultura y la Alimentación" de la Comisión Europea, hecha pública el pasado 19 de febrero, ya que retoma muchas de las prioridades francesas. Sin embargo, durante su debate con el comisario de Agricultura y Alimentación de la UE, Christophe Hansen, en el Salón Internacional de Agricultura (SIA) planteó varias preocupaciones importantes.
Después de hablar con el comisario, Genevard reunió a todos los representantes profesionales del agro para un intercambio muy directo con Hansen, de forma que éste pudo así escuchar las preocupaciones de los agricultores franceses.
Con motivo del inicio de las negociaciones sobre la revisión de la Política Agrícola Común (PAC), tras la publicación por parte de la Comisión Europea de su "Visión sobre la Agricultura y la Alimentación" Annie Genevard reafirmó su compromiso con la PAC como pilar fundamental de nuestro modelo agrícola europeo.
Se congratuló de la importancia que la Comisión concede a la soberanía alimentaria, de la afirmación del carácter estratégico de la agricultura y la alimentación y del reconocimiento del papel crucial de la PAC en un momento de grandes convulsiones geopolíticas y climáticas contemporáneas.
Según Genevard, es necesario preservar y ampliar el carácter común de esta política, en particular mediante pagos directos, en particular en materia de armonización de las autorizaciones relativas a los productos fitosanitarios.
Además, acogió con satisfacción las orientaciones en favor del relevo generacional, de una mejor gestión de los riesgos en la agricultura, en particular mediante la reserva de crisis, de una revisión de las normas sobre contratación pública o sobre indicación del origen.
Sin embargo, Annie Genevard expuso ciertas preocupaciones de Francia ante el próximo presupuesto de la PAC y el proyecto de acuerdo con Mercosur, exponiendo claramente los principios esenciales que guiarán la acción del Gobierno francés en los próximos meses en sus negociaciones con la Comisión, el Parlamento Europeo y los demás Estados miembros.
Entre estos, citó:
1. La revisión de la PAC: una aproximación en el seno de las instituciones del Consejo de la Unión Europea
La revisión de la PAC debe realizarse absolutamente en el seno institucional del Consejo de la Unión Europea y no a expensas de la revisión del Marco Financiero Plurianual (MFP). La PAC debe abordarse y reformarse independientemente del debate financiero plurianual, a fin de preservar sus especificidades y objetivos.
2. Mantener un presupuesto específico para la PAC
La ministra reafirmó la necesidad de mantener un presupuesto específicamente dedicado a la PAC, estructurado en dos pilares: el primero, dedicado a los pagos directos y a la gestión de los mercados, y el segundo, destinado a apoyar el Desarrollo Rural. Es imperativo, añadió que la PAC no se incluya en un fondo único, a fin de garantizar una asignación clara y estable de recursos a la agricultura europea.
3. La PAC: un carácter común para garantizar la equidad
"Es esencial que la PAC conserve su carácter común. "Este principio fundamental garantiza el buen funcionamiento del mercado interior europeo y contribuye a garantizar unas condiciones comerciales justas entre los agricultores de la UE ", afirma Annie Genevard. Esta dimensión común es esencial para preservar los principios de solidaridad y cohesión, que están en el corazón de nuestra política agrícola.
4. Asegurar pagos directos a los agricultores
La ministra de Agricultura y Soberanía Alimentaria insistió también en su firme oposición a que algunos agricultores, que actualmente reciben pagos directos, puedan quedar excluidos de ellos en el futuro. Estos pagos son cruciales para la estabilidad de las explotaciones agrícolas y para la seguridad de los ingresos de los agricultores. La PAC debe seguir apoyando a estos agricultores en condiciones transparentes y justas.
Para Genevard, "la revisión de la PAC debe respetar absolutamente los principios fundadores de solidaridad, justicia social y sostenibilidad que están en el corazón de nuestra agricultura. Defendemos una PAC que apoye a todos nuestros agricultores, garantizando condiciones de competencia justa y seguridad alimentaria para todos los europeos. Francia se opondrá a cualquier intento de diluir o cuestionar esta política esencial para nuestros territorios, nuestro medio ambiente y nuestros ciudadanos. »
5. El proyecto de acuerdo UE-Mercosur
La ministra subrayó que es fundamental no anticipar futuras decisiones sobre el proyecto de acuerdo UE-Mercosur, en el que los agricultores no pueden ser en ningún caso la variable de ajuste.
6. Armonización de las autorizaciones de comercialización de productos fitosanitarios
Annie Genevard también apoyó el principio de armonización a nivel europeo de las autorizaciones de comercialización de productos fitosanitarios. Esta armonización es crucial para garantizar tanto la seguridad alimentaria como las prácticas agrícolas sostenibles en toda la Unión Europea.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados