24 DE abril DE 2025
El grupo Freixenet emitió un comunicado este 24 de abril en el que anunció la presentención de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para recortar su plantilla en España hasta un máximo de 180 empleados, un 24% del total de los trabajadores con que cuenta en nuestro país, aduciendo que la menor disponibilidad de agua impactó de lleno en su producción y ventas, que se redujeron en un 30% y un 12%, respectivamente durante el pasado año.
Frexenet justificó el ERE en la necesidad de "reestructurar sus operaciones de producción, teniendo en cuenta que la sequía ha empujado al sector del cava a una crisis sin precedentes". En concreto, el ERE afectará a las sociedades Freixenet y Segura Viudas, pero no a la Comercial Grupo Freixenet.
Freixenet añadió que con aborda este ERE "con una profunda conciencia del impacto en los empleados y sus familias" y que pretende gestionar los cambios de la "manera más sensible posible, priorizando el apoyo a los empleados".
La empresa cavista señala también que "la producción de cava ha disminuido en el sector en general y en Freixenet en particular, y las reservas reducidas y el aumento de los costes de las materias primas han agravado el desajuste entre lo que demanda el mercado y la sostenibilidad operativa."
Un año antes, la compañía anunció un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) "por causa de fuerza mayor" para 615 empleados, debido al descenso en un 30% de la producción, también como consecuencia de la sequía y, con anterioridad, ya había recurrido a esta figura laboral en 2020 y en 2021 para ajustar la plantilla debido a la pandamia de COVID.
La organización propiedad del grupo alemán Henkell y la familia Ferrer ya recurrió a los ERTE en 2020 y 2021 con sendos ajustes debido a la pandemia.
La Generalitat de Cataluña denegó a la compañía, propiedad del grupo alemán Henkell y de la familia Ferrer, hace ahora un año el ERTE, al considerar que "la falta de lluvias no es sobrevenida, pues hace tres años que la sequía es un hecho en Cataluña".
Ante esto, Freixenet volvió a presentar otro ERTE, pero alegando en este caso razones económicas, técnicas o de producción, viéndose afectados los empleados de Freixenet y Segura Viudas, que se alargó durante todo el año pasado.
Ahora, con el anuncio del ERE sobre casi una cuarta parte de la plantilla da un paso más para afrontar su crisis particular, a pesar de que este año se prevé una mejor cosecha de uva debido a la mejoría de la situación económica.
No obstante, el grupo bodeguero señala en un comunicado que "el plan anunciado marca un paso importante hacia la sostenibilidad a largo plazo de Freixenet. La compañía está decidida a superar este desafío siendo más fuerte."
En su justificación del ERE señala también que "los patrones climáticos extremos y las consecuencias a largo plazo de la continua sequía de varios años en Cataluña han creado graves interrupciones en la industria, empujando al sector del cava a una crisis sin precedentes."
Se abre ahora un proceso de diálogo con la representación legal de los trabajadores, donde se detallará el anuncio del ERE, antes de ponerlo en práctica.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados