Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

17 DE febrero DE 2025

El consumo doméstico de frutas y hortalizas frescas sube un 1,3% y rompe tendencia

El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares aumentó un 1,3% en los primeros once meses de 2024 con relación con los mismos meses de 2023, sumando un total 6.403 millones de kilos (6,4 Mt), de los que 3,476 millones correspondieron a frutas, cuyo consumo creció un 1,8% sobre el mismo periodo del año anterior, y otros 2,165 Mt correspondieron a hortalizas, con aumento del 2%, siendo 662 millones de kilos a patatas (-2%).

En el consumo de hortalizas en los hogares, destaca el crecimiento del tomate, en un 6,5%, hasta sumar 525 millones de kilos, mientras que, en el lado contrario, descendió el grupo de lechuga, endibia y escarola en un 4,4%, situándose en 145 millones de kilos.

En cuanto a las frutas, destaca el descenso de dos de las frutas que son de las más consumidas en los hogares, como la naranja, con un recorte del 10%, hasta 445 millones de kilos, o la manzana, con un consumo un 2,4% inferior y 346 millones de kilos.

Por el contrario, destaca el aumento del consumo en hogares del melón, con 323 millones de kilos (+11%), sandía, con 341 millones de kilos (+3%) y mandarina con otros 236 millones de kilos (+18%).

En valor, el consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares hasta noviembre del pasado año se situó en 13.453 millones de euros, un 5% más que en el mismo periodo de 2023. De este importe total, a frutas correspondieron 7.396 millones de euros (+6%) y a las hortalizas 5.114 millones de euros (+3%), con las patatas , con 943 millones de euros (+6%).

Son datos que proceden del Panel de Consumo Alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentacion, actualizados hasta noviembre y procesados por la patronal de empresrios productores y exportadores de frutas y hortalizas (FEPEX), que muestran una ligera recuperación del consumo en hogares, con lo que parece romperse la tendencia descendente de años anteriores.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas