Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

7 DE febrero DE 2025

Galicia quiere impulsar más la expansión exterior de su sector mar-industria

El conselleiro do Mar de la Xunta de Galicia, Alfonso Villares, expresó durante la Jornada técnica "Apoyos a la promoción comercial e internacionalización del sector mar-industria de Galicia", organizada por su departamento, el apoyo institucional para aumentar la competitividad, la eficiencia del tejido empresarial marítimo-pesquero y mejorar los márgenes económicos, manteniendo una actividad sostenible en los ámbitos social y económico.

Se trata, según explicó el responsable autonómico, de "seguir impulsando el valor añadido y de reforzar la posición de Galicia en el mercado exterior. De ahí que esta iniciativa de dinamización, sumada a otras de capacitación para aprovechar las oportunidades que ofrecen los mercados exteriores, a través de la firma de convenios de colaboración con distintas entidades; y las iniciativas de expansión, con la participación en ferias, sean instrumentos estratégicos de la Consellería para generar nuevas oportunidades de negocio y fomentar la pesca sostenible".

Todas estas acciones recibirán en este año una inversión de 90 millones de euros, destacó Villares.

El objetivo no es otro que seguir consolidando a Galicia como un elemento tractor en la economía vinculada al mar. Actualmente, según adelantó el conselleiro, la Comunidad es la decimoquinta potencia exportadora mundial de productos pesqueros.

Así, en 2023, el volumen de facturación de las empresas gallegas alcanzó los 2.800 millones de euros, de tal manera que las ventas en el exterior aumentaron cerca de un 4% respecto a 2022 y más de un 130% en relación a 2009.

Y es que los alimentos que salen de la costa gallega, además de cumplir escrupulosamente con la normativa comunitaria, lo que implica la sostenibilidad de los recursos, tienen un alto valor proteico, con los consiguiente beneficios que esto tiene para la salud de las personas.

Por este motivo, y dado que Galicia es un gran proveedor y suministrador, Villares lamentó que otras Administraciones, como es el caso del Gobierno central, rechacen la bajada del IVA a estos alimentos o la tramitación del decreto que regularía la seguridad alimentaria y nutrición para el fomento de una alimentación saludable y sostenible en los centros educativos.

El citado simposio contó con la participación del director de la Agencia Gallega de Calidad Alimentaria, Martín Alemparte, y de distintos técnicos de la Consellería do Mar que abordaron este asunto, así como de la directora general de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnológica, Patricia García, quien también hizo hincapié en la importancia de seguir impulsando políticas y proyectos que incentiven el consumo de pescado y marisco.

Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, estamos en el momento en el que menos pescado se consume, con 18,7 kilos por persona y año, y en este sentido, la directora general situó el proceso de apertura al exterior como una estrategia empresarial indispensable, ya que garantiza crecimiento y estabilidad.

Con este objetivo, relató que Mar incrementó en un 29% el apoyo económico a la dinamización de los mercados y en acciones promocionales del consumo y un 11,3% el presupuesto destinado a la participación en ferias y eventos.

Así, en 2025, el departamento que dirige Alfonso Villares estará presente en 29 encuentros nacionales e internacionales.

 

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas