19 DE diciembre DE 2024
El acuerdo para apoyar el establecimiento de este intergrupo demuestra una clara voluntad de invertir tiempo en explorar formas de hacer que los sistemas de ganadería sean más sostenibles desde el punto de vista ambiental, social y económico, garantizando al mismo tiempo la seguridad alimentaria, el bienestar animal y comunidades rurales vibrantes.
Este Intergrupo desempeñará un papel central en la reducción de la brecha entre los responsables de la formulación de políticas y las realidades a las que se enfrentan los agricultores y los profesionales sobre el terreno.
Además, proporcionará una plataforma para debatir soluciones prácticas para promover la sostenibilidad en la ganadería en toda Europa y ayudará a garantizar que las comunidades rurales se hagan oír más durante los debates políticos en Bruselas.
Al respecto, el eurodiputado Benoit Cassart, un firme defensor de la creación del Intergrupo, afirmó que “la realidad sobre el terreno que veo todos los días no se corresponde con lo que a menudo se escucha en las instituciones públicas, que a menudo están muy centradas en lo urbano, como el Parlamento Europeo.”
Cassart señaló también que “este Intergrupo puede ayudar a cerrar la brecha entre la realidad sobre el terreno y nuestros responsables políticos. La ganadería es un activo considerable para la autonomía alimentaria de Europa y mucho más, por lo que es urgente revitalizar este sector esencial a través de políticas bien informadas".
Por su parte, el eurodiputado Alexander Bernhuber, uno de los principales impulsores de la creación del Intergrupo, indicó que éste “se ha creado para abordar la necesidad de un enfoque holístico de la ganadería sostenible, que integre los aspectos ambientales, económicos y de bienestar animal.”
En este sentido, recalcó que “el sector se enfrenta a importantes desafíos, como el cambio climático y la demanda de los consumidores de alimentos producidos de forma sostenible. Este Intergrupo puede ayudar a fomentar políticas que equilibren estas necesidades y al mismo tiempo apoyen a los agricultores".
Por último, también la eurodiputada María Grapini, que se definió como una apasionada defensora de la creación del Intergrupo, afirmó que “con este el mismo pretendemos facilitar el diálogo continuo entre el Parlamento Europeo, la industria, las organizaciones de bienestar animal y las autoridades competentes para garantizar una regulación equilibrada y eficaz que apoye la competitividad del sector y la protección del medio ambiente para un sector ganadero más sostenible, eficiente y responsable.”
Las asociaciones asociadas de European Livestock Voice acogieron también con gran satisfacción la creación de este grupo y se mostraron dispuestas a desempeñar un papel activo en el programa del mismo en los próximos años.
Con el apoyo de académicos y científicos, así como de expertos de la sociedad civil en la materia, esperamos intercambiar con los responsables de la toma de decisiones sobre las diversas complejidades de la ganadería y la rápida evolución de la ciencia de la producción animal.
Este intergrupo será, por tanto, un lugar privilegiado para mantener informados a los eurodiputados sobre los últimos datos e investigaciones en este campo.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados