Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

7 DE octubre DE 2024

Apuesta andaluza por la simbiosis entre alta cocina y calidad agroalimentaria

En su vuelta a Gastronomika, la marca ‘Gusto del Sur’ despliega el potencial andaluz en este foro internacional, que contará con un espacio gastronómico exclusivo repleto de actividades.

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural estará presente por sexto año consecutivo en el foro internacional de alta cocina “San Sebastián Gastronomika”, que organizará su vigesimosexta edición entre el 7 y el 9 de octubre de 2024 desde el ya tradicional Palacio de Congresos vasco ‘Kursaal’.

En una edición que llevará por lema “San Sebastián, ciudad abierta”, Andalucía apostará por la simbiosis existente entre la alta cocina y la calidad de los productos agroalimentarios y pesqueros de la comunidad con el objetivo de reforzar su imagen, competitividad e internacionalización.

Para ello, la Junta de Andalucía ha desarrollado un patrocinio institucional que permitirá a la región contar con un espacio gastronómico exclusivo de hasta 84 m2 en zona de alta afluencia, que, bajo el paraguas de la marca ‘Gusto del Sur’, presentará una importante agenda de actividades.

Para la Consejería de Agricultura es primordial la labor de acompañamiento a las empresas agroalimentarias andaluzas que realiza con su presencia en este congreso, permitiendo no solo mostrar la versatilidad de los productos agroalimentarios y pesqueros en la gastronomía local e internacional, sino también difundir los valores asociados a la marca ‘Gusto del Sur’, que ya cuenta con 124 firmas adheridas y 328 productos agroalimentarios.

En esta ocasión, la representación andaluza en Gastronomika 2024 estará compuesta, además de por la Junta, por los expositores de 25 empresas y 9 organismos públicos y privados de Andalucía. De las 25 firmas andaluzas, dos participarán en stand propios independientes, Gadira y Esteros Lubimar; y el resto, se integrarán en los organizados por las Diputaciones Provinciales de Sevilla, Jaén y Cádiz, que también participarán en este foro.

A su vez, se contará con la presencia de las Diputaciones de Almería y Málaga; y con el Ayuntamiento de Córdoba. También estará presente la Organización de Productores Pesqueros de Almadabra (OPP51).

Los sectores más representados serán el del aceite de oliva virgen extra, productos pesqueros y conservas, vinos de calidad diferenciada, quesos, panadería o dulces.

La programación del espacio ‘Gusto del Sur’ contará con tres secciones diferenciadas de actividades, que se realizarán entre los tres días de duración de este foro internacional. Serán los programas de ‘El producto andaluz a la mesa’, ‘Cocina con…’ y ‘Gastro Tertulia’, quienes asuman el protagonismo de una agenda de actividades que busca poner en el centro unos productos agroalimentarios de una comunidad líder en exportaciones agroalimentarias, evidenciada tras conseguir un récord de ventas al exterior de 8.903 millones de euros en los seis primeros meses de 2024.

En la sección ‘El producto andaluz a la mesa’ se realizará la presentación de nuevos productos, la celebración de jornadas informativas, la organización de showcookings o la elaboración de catas y maridajes.

Para ello, se contará con la colaboración de los Consejos Reguladores de Vinos y Vinagre de Jerez; Aceites de Sierra Mágina, Baena y Lucena; o empresas adheridas a Gusto del Sur como Aceites Peña de Baena, Panadería Obando, Bodegas Laujar, o Conserveras de Tarifa, entre otros.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas