Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

29 DE mayo DE 2025

El PP exige a Planas compensar las pérdidas del 'gran apagón'

Más, en concreto, los consejeros de Agricultura del PP exigen la elaboración por parte del Gobierno de un estudio del impacto real que ha tenido el apagón sobre los sectores afectados, que sirva luego para articular mecanismos de compensación y ayudas directas para mitigar las pérdidas económicas producidas en explotaciones agrarias y en la industria agroalimentaria.

También expusieron en la reunión de la Conferencia Sectorial que los daños derivados del apagón son “muy importantes” y, por ejemplo, en el sector cárnico ya se han estimado en 192 millones de euros y en el lácteo las pérdidas se centran en los sistemas de ordeño, ventilación, suministro de agua, pienso refrigeración de leche: “Son necesarias ayudas directas”, solicitan.

Asimismo, exigen al Gobierno que redacte un Plan de Contingencia para hacer frente a la amenaza de aranceles de Trump y denuncian que lo único que ha propuesto el Ejecutivo es un sistema de préstamos. Así ven necesario "apostar por el sector primario, considerarlo estratégico, y llevar a cabo un plan de reindustrialización que potencia y garantice su competitividad”-.

En esta lista, las CC.AA. populares demandan también políticas de inversión en infraestructuras hídricas para garantizar el regadío y lograr una agricultura sostenible y competitiva, al considera necesario "un plan urgente que asegure la disponibilidad, almacenamiento y gestión eficiente del agua, atendiendo a las necesidades del sector primario e industrial”.

Por otro lado, piden la elaboración de un informe sobre el coste económico de los ecorregímenes para evaluar el impacto que ha tenido sobre el medio ambiente y cómo ha contribuido a la mejora de la competitividad.

Denuncian, igualmente, el “bloqueo” para abordar la Ley de Fiscalidad Agraria, elaborada por el PP, que supondría un ahorro de 700 millones de euros a los agricultores y ganaderos españoles y, recuerdan, que la norma fue aprobada en el Senado con amplia mayoría, pero que el Gobierno veta su debate en el Congreso para no enfrentarse a otro fracaso.

Al respecto, la vicesecretaria de Desarrollo Sostenible, Paloma Martín, considera que el Gobierno de Pedro Sánchez está “dando la espalda” al campo español en los momentos más críticos de los últimos años, señalando que "la dejación de funciones y responsabilidades es total”.

Para Martin, "el sector primario se encuentra abandonado y muy herido porque los problemas se han agudizado con el apagón, las amenazas de aranceles a productos agroalimentarios y la falta de infraestructuras para garantizar agua para la alimentación”.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas