12 DE diciembre DE 2024
Este acuerdo, que abarcará los próximos seis años (2025-2030), permitirá a los buques de la UE pescar especies clave como el bacalao, la gallineta nórdica y el camarón en Groenlandia.
Refuerza el compromiso compartido de la UE y Groenlandia con la pesca sostenible y el progreso económico mutuo, así como con la continuación de una colaboración fructífera en materia de gobernanza pesquera.
Elementos clave del acuerdo
Posibilidades de pesca revisadas: los ajustes se basan en asesoramiento científico, con aumentos para las cuotas de bacalao y gallineta nórdica, y reducciones necesarias para el fletán occidental y el camarón oriental.
Paquete financiero reforzado: la contribución anual de la UE aumenta a 17,3 millones de euros, incluidos 3,2 millones de euros destinados a apoyo sectorial, destinados a reforzar la pesca en Groenlandia.
Sostenibilidad equilibrada: el protocolo logra un equilibrio justo entre la sostenibilidad medioambiental y la viabilidad económica, garantizando importantes oportunidades de pesca para la flota de la UE y respetando al mismo tiempo las necesidades del ecosistema.
Próximos pasos
El nuevo protocolo se aplicará provisionalmente a partir de la fecha de su firma por las partes y permitirá, por tanto, la actividad pesquera de los buques de la UE en aguas de Groenlandia a partir de hoy. Entrará en vigor una vez concluido el proceso de ratificación por ambas partes, lo que para la UE supone el consentimiento del Parlamento Europeo.
Los acuerdos de colaboración en materia de pesca sostenible con países no pertenecientes a la UE son negociados y celebrados por la Comisión en nombre de la UE.
El actual acuerdo de colaboración pesquera entre la UE y Groenlandia entró en vigor el 18 de noviembre de 2021, tal y como prevé la Decisión (UE) 2021/2043 del Consejo, y se renovará tácitamente por un periodo de seis años. El último protocolo de aplicación de este acuerdo entró en vigor el 18 de noviembre de 2021 por un periodo de cuatro años.
Ambas partes del protocolo trabajan estrechamente para implementar evaluaciones y recomendaciones científicas en el marco del Comité Científico Conjunto y las organizaciones regionales de ordenación pesquera pertinentes, como la Comisión de Pesca del Atlántico del Nordeste (CPANE) y la Organización de Pesca del Atlántico Noroeste (NAFO).
Foto portada: directora General Charlina Vitcheva, DG de Asuntos Marítimos y Pesca e Inuuteq Holm Olsen, Jefe de Misión/Ministro Consejero, Misión de Groenlandia ante la UE.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados