28 DE mayo DE 2025
Ramón Fernández-Pacheco, consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, visitó el pasado lunes 26 de mayo las instalaciones de Grupo Caparrós en el marco de su compromiso por conocer de cerca a los referentes del sector agroalimentario andaluz.
Esta visita sitúa a Caparrós como una de las empresas más relevantes de Almería, que ha sido clave en el liderazgo de la provincia como principal exportadora de sandías de España.
Fue la primera visita de Fernández-Pacheco como consejero a las instalaciones, y sirvió para conocer de primera mano la labor de una empresa, con más de 40 años de trayectoria, que ha sido pionera en la exportación y la calidad del sector hortofrutícola.
Grupo Caparrós, con más de 90 hectáreas de producción propia y una red de más de 300 agricultores asociados, es líder en la comercialización de productos hortofrutícolas, especialmente su sandía Premium, que ha sido galardonada por séptimo año consecutivo con el sello Sabor del Año.
A través de las marcas "Gusto del Sur" y "Sabores Almería", la empresa mantiene unos estándares de calidad, y lleva por bandera Andalucía y Almería al resto del mundo.
Almería consolida su liderazgo como primera provincia exportadora de sandía de España, con una previsión de 631.000 t en la campaña actual y un crecimiento del 21,4% en volumen exportado. En términos económicos, se prevé que la campaña actual supere los 229 millones de euros de la anterior, confirmando el impulso internacional de la agricultura almeriense.
Según Fernández-Pacheco, “Almería no solo exporta sandías: exporta confianza, esfuerzo y sabor auténtico. Y lo hace con empresas ejemplares como Caparrós. Y lo hacen apostando por el control biológico, por la sostenibilidad, por las marcas de calidad y, sobre todo, por algo tan importante como es el sabor auténtico”, ha destacado el consejero.
Por su parte, Pedro Caparrós, director gerente de Grupo, ha asegurado que “estamos ante una campaña de calidad excepcional”. En este sentido, ha puesto en valor la nueva campaña de promoción de su sandía Premium, centrada en “la alegría de compartir”.
“Lo mejor que tenemos cobra sentido cuando lo compartimos con quienes apreciamos”, explicó, haciendo referencia a uno de sus productos estrella y valorado internacionalmente.
Una de las curiosidades que hacen única a la sandía Caparrós Premium es su selección manual mediante el toque de mujeres con experiencia, que con el oído afinado deciden si una pieza es o no Premium.
“Esa sabiduría del campo es un patrimonio que también exportamos y lo que realmente marca la diferencia”, ha señalado.
Por su parte, Pedro Caparrós, director gerente de la compañía, resaltó la «calidad excepcional» de la campaña de sandía de este año, haciendo hincapié en la nueva campaña de promoción de su producto estrella, que se centra en el lema «La alegría de compartir».
Una de las singularidades que distingue a la sandía Caparrós Premium es su proceso de selección artesanal. Mujeres con experiencia en el campo, mediante el característico sonido del fruto, determinan si una pieza alcanza el estándar Premium.
“Esa sabiduría del campo es un patrimonio que también exportamos, y lo que realmente marca la diferencia”, explicó Pedro Caparrós.
Plan Estratégico que fomenta la calidad
Durante su visita, el consejero recordó que el Plan Estratégico de Frutas y Hortalizas de Invernadero de Andalucía, ya con un 60% de ejecución, impulsa la competitividad del sector hortofrutícola andaluz, promueve la diferenciación por calidad y la apertura a nuevos mercados.
Además, Fernández-Pacheco quiso poner en valor la campaña ‘No cortes en verde’, desarrollada junto a Hortyfruta, y las más de 50 inspecciones realizadas desde el mes de abril, con cero incidencias, para garantizar que tanto la sandía como el melón lleguen al consumidor en su punto óptimo de maduración.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados