Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

21 DE marzo DE 2018

Nueva edición de los "Cuadernos de las Cooperativas de Consumidores"

econo

Redacción Qcom.es

Hispacoop retoma una nueva edición de ‘Cuadernos de las Cooperativas de Consumidores’, después de un tiempo sin publicar, con un monográfico dedicado a la economía circular, nuevo concepto que vincula economía y sostenibilidad, fijando como objetivo un aprovechamiento más eficaz de los recursos al tiempo que apuesta por generar un crecimiento inteligente, sostenible e integrador.

Las consecuencias del cambio climático, el aumento de las desigualdades en la población, los niveles de desperdicio alimentario, la escasez de ciertos recursos energéticos antes abundantes o las dificultades para digerir la ingente cantidad de residuos que genera el mundo civilizado son, entre otras muchas, razones que nos deben llevar a tomarnos en serio la economía circular y a luchar para que no sea un concepto pasajero, explica Hispacoop.

En este sentido, la Unión Europea ha venido a marcar el camino para que las administraciones, las empresas y los ciudadanos comiencen a interiorizar este concepto y a tratar de cambiar el funcionamiento de la economía, pasando del fabricar, usar y tirar, al fabricar con visión de futuro, pensando en optimizar los recursos desde el inicio, usar (y reutilizar) con responsabilidad y conciencia y finalmente reintroducir en el proceso productivo, en la medida que sea posible, limitando la generación de residuos y con ello la pérdida de recursos.

Desde Hispacoop han querido lanzar esta nueva edición de cuadernos, invitando a distintas voces expertas, que desempeñan su labor en muy diversos ámbitos, para que den su visión sobre la importancia de este nuevo paradigma y posibilidades de que acabe finalmente implementándose en nuestras vidas.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas