Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

10 DE enero DE 2025

Los países mediterráneos suman esfuerzos para la defensa común de su sector hortofrutícola

Productores de frutas y hortalizas de Francia, Italia, Portugal y España continuarán un año más defendiendo al sector productor y comercializar mediterráneo en la Unión Europea, a través de los grupos de contacto específicos en el marco global del Comité Mixto, que se constituyó ya en 1997.

Productores y representantes de las principales asociaciones del sector de frutas y hortalizas de Francia, Italia, Portugal y España, junto con responsables de las Administraciones y en colaboración con los agregados agrícolas de las Embajadas de los cuatro países, han establecido ya su calendario de encuentros y reuniones previstas a lo largo de 2025.

Así, en este mes de enero tendrán la primera reunión del presente año, referida al sector o grupo de Cítricos, que tendrá lugar del 20 al 22 de enero en Bastia, en la isla francesa de Córcega, organizada por el sector productor francés.

En Francia también tendrán lugar, durante el mes de abril, dos grupos de contacto más de productores y Administración de estos cuatro países mediterráneos, el del Ajo y el de Pera y Manzana.

Por su parte, el sector hortofrutícola de Italia organizará el grupo de contacto de Fresa en el próximo mes de febrero y el grupo de contacto de Tomate, en marzo.

En cuanto a Portugal, su sector productor y comercializador, se encargará de las reuniones de los grupos de contacto de Melocotón y Nectarina en el mes de mayo y de la Uva de mesa, en junio.

Por último, España acogerá en marzo, el grupo de contacto de Frutas y Hortalizas de IV gama, así como la Sesión Plenaria del Comité Mixto Hortofrutícola de los cuatro países mediterráneos, que tendrá lugar el próximo mes de octubre, según las previsiones de organización realizadas por los Ministerios de Agricultura de los cuatro países, en colaboración con los agregados agrícolas de las Embajadas y responsables sectoriales.

Desde la patronal empresarial española de productores y comercializadores de frutas y hortalizas, FEPEX, se considera este Comité Mixto Hortofrutícola como un marco de trabajo y entendimiento entre los sectores, con intereses que no son siempre coincidentes, pero con objetivos comunes de cara a su defensa ante el resto de la Unión Europea.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas