24 DE marzo DE 2025
La Interprofesional hortofrutícola andaluza celebró su XVIII Asamblea General Ordinaria el pasado 21 de marzo en la que presentó las líneas estratégicas que marcarán este 2025 para la Organización.
La Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, Hortyfruta, celebrado su XVIII Asamblea General Ordinaria en la que se han presentado las líneas estratégicas que marcarán este 2025 para esta organización.
Como destacó Juan Tomás Cano, quien cumple dos años como presidente de la organización interprofesional andaluza, “durante este tiempo, hemos trabajado incansablemente para fortalecer nuestra organización y apoyar a todos nuestros productores en la comercialización de sus productos. Este último año ha estado marcado por la implementación de la extensión de normas en materia de calidad, un paso fundamental que refuerza nuestro compromiso con la excelencia y la sostenibilidad en el sector”.
Cano señaló que para esta interprofesional “es un orgullo ser un pilar en la defensa y promoción de la agricultura de calidad, y seguiremos esforzándonos para que nuestra voz se escuche en todos los ámbitos. En este sentido, quiero destacar la importancia de la promoción tanto en origen como en destino. En origen, con la campaña "I Love Bichos", que cumple una década fomentando el uso del control biológico de plagas.
Gracias a esta campaña, hemos logrado producciones de calidad, sanas y respetuosas con el medio ambiente, lo que no solo beneficia a nuestros productores, sino también a los consumidores y al Planeta.
En destino, Hortyfruta apoya diversas campañas de promoción e información, que muestran la realidad del modelo bajo invernadero de Andalucía. A través de estas iniciativas, "buscamos crear un vínculo más fuerte entre nuestros productores y los consumidores, resaltando la frescura y el sabor de nuestros productos”.
La Asamblea fue inaugurada por Ramón Fernández-Pacheco, consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía quien ha agradecido el papel que juega como Interprofesional de las frutas y hortalizas en el conjunto de Andalucía.
“Es muy importante contar con un interlocutor como vosotros para tomar decisiones estratégicas y resalto la cohesión y unidad de esta Interprofesional para seguir apostando por la calidad tan necesaria para alcanzar la rentabilidad deseada", afirmó Fernández-Pacheco.
El consejero andaluz hizo también referencia a la campaña de "I Love Bichos", promovida por Hortyfruta, señalando que "es una campaña que todos conocemos, que durante 10 años ha venido promocionando la lucha biológica y eso es también de agradecer", añadiendo que esta organización interprofesional ha sido una gran aliada para el Plan Estratégico para las Frutas y Hortalizas de Invernadero de Andalucía. Horizonte 2030.”
Seguimiento de los mercados
HORTYFRUTA continuará cada semana con su proceso de evaluación periódica del estado de la calidad y la evolución de las producciones en origen, así como las cuotas de mercado en Europa. En este sentido, se formalizará un convenio con la Consejería de Agricultura para establecer compromisos de colaboración con el objeto de contar con información de mercado estratégica.
Extensión de Norma en materia de calidad
Del mismo modo, la Interprofesional está trabajando ya en la adopción de un nuevo acuerdo en materia de Establecimiento de Normas de Calidad, solicitando la Extensión de normas para las campañas 2025/2026, 2026/2027 y 2027/2028, quedando ratificado este acuerdo en la Asamblea por lo que en próximas fechas se presentará la solicitud para que la Orden salga publicada en el Boletín Oficlal de la Junta de Andalucía (BOJA), con el fin de poder contar con la medida vigente a partir del próximo 1 de septiembre de 2025.
Igualmente, Hortyfruta seguirá desempeñando una necesaria labor de información, sensibilización y divulgación para dar a conocer el acuerdo de esta Interprofesional elevado a Extensión de Normas.
Promoción
Asimismo, Hortyfruta intensificará la campaña ‘I Love Bichos’, que cumple 10 años desde su creación, con el propósito de divulgar entre los productores y el sector hortofrutícola en general la importancia de apostar por el control biológico de plagas de una forma decidida y continuada durante todo el año. Esta OIA andaluza considera fundamental conseguir una mayor implantación de la lucha integrada, sobre todo en los cultivos de primavera y verano, y en cualquier cultivo de ciclo corto.
Plan Estratégico
Por último, en el marco del “Plan Estratégico para las Frutas y Hortalizas de Invernadero de Andalucía. Horizonte 2030”, Hortyfruta ha solicitado a la Consejería de Agricultur de la Junta de Andalucía que se propicien avances, ahondando más en las temáticas y promoviendo una ley para los cultivos de invernaderos andaluces, con dotación presupuestaria propia.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados