Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

7 DE abril DE 2025

#YoComoFresasdeHuelva llega a mitad de campaña superando la anterior

La campaña #YoComoFresasDeHuelva inició su recorrido nacional e internacional en marzo con el objetivo de transmitir que las fresas de Huelva son “Sanas, Seguras y Sostenibles”. Ahora, con el mes de marzo ya finalizado y alcanzado el ecuador de la campaña 2025, UPA-Huelva ha hecho balance y los resultados superan con creces los logrados al cierre de la edición 2024.

Según un informe elaborado por la empresa especializada Pandora Box Clipping SL, al 31 de marzo de 2025, la campaña ha alcanzado un total de 2.220 impactos mediáticos, lo que representa un valor económico (equivalente a contratar publicidad) de 1,34 millones de euros. Además, el valor comunicativo —la repercusión y protagonismo en medios— se estima en cerca de 4,7 millones de euros, con más de 109 millones de visualizaciones potenciales.

En cuanto a canales, las redes sociales han sido el medio con mayor volumen de menciones, con 1.603 referencias, aunque ha sido la prensa digital la que ha conseguido el mayor retorno publicitario, así como mayor valor de comunicación y mayor audiencia.

Comparando con la campaña del año anterior, la edición de 2025 ya supera ampliamente los resultados, duplicando los impactos y superando el valor económico (1,34 millones frente a los 882.783 euros de 2024) y también en audiencia potencial (109 millones a medio camino, frente a los 108,2 millones al término de la campaña anterior).

Además, la campaña ha visitado ya más de 12 ubicaciones en toda España, además de Bruselas, repartiendo más de 5.500 tarrinas de fresas, lo que supone el doble de los lugares recorridos en 2024. Aún queda por visitar ciudades como Zaragoza, Barcelona, Málaga, Jaén, Sevilla y Santiago de Compostela.

#YoComoFresasDeHuelva nació en 2024 como respuesta a una alerta sanitaria procedente de Marruecos, y desde entonces se ha consolidado como un símbolo del sector, luchando contra falsedades sobre el trabajo de los agricultores onubenses y su modelo de producción. Todo ello sin suponer coste alguno para los agricultores y con un impacto económico muy notable.

En esta edición de 2025, UPA-Huelva subraya que la campaña no solo ha seguido defendiendo la fresa como un producto saludable, seguro y sostenible, sino que también ha servido para reclamar precios justos para el campo y ha visibilizado la fortaleza del sector agrícola, incluso frente a fenómenos extremos como los tornados que han afectado a la provincia.

La organización también destaca el impacto positivo generado por la colaboración entre diferentes entidades como la Diputación de Huelva, la empresa FNM (Fresas Nuevos Materiales), Envafres SL, Supermercados El Jamón, Smurfit Westrock, empresas logísticas y figuras públicas como Pastora Soler, Daniel Del Toro, @ginescorreguela y @fruterodebarrio, todos ellos apoyando y participando en la iniciativa.

En resumen, desde UPA-Huelva señalan que, con medio recorrido hecho, la campaña #YoComoFresasDeHuelva no solo mantiene una excelente salud, sino que se consolida como una acción estable en el tiempo y con una participación masiva, reafirmando que las fresas de Huelva son, sin lugar a dudas, “Sanas, Seguras y Sostenibles”.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas